AMOR PERRUNO: UN CASTENSE COMPRÓ 150 ALFAJORES Y LOS REPARTIÓ A PERROS ABANDONADOS.

Un vecino de la localidad de Eduardo Castex decidió celebrar la Semana de la Dulzura de una manera totalmente distinta. Compró un centenar y medio de alfajores y se las llevó a los perros que se encuentran alojados en el predio de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex.

Provinciales10/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Amor perruno

“Como fue la semana de la dulzura, les repartí 150 alfajores a mis amigos de cuatro patas, uno para cada uno”, posteó Carlos Horacio Ylarregui en su cuenta en las redes sociales. Algunos colaboradores de la ONG castense destacaron que el protagonista de esta historia, habitualmente visita y colabora en la atención de los casi doscientos canes que están alojados en el predio ubicado en la zona sur de la localidad.
La “semana de la dulzura” es una cuestión comercial que fue creciendo en los últimos años, impulsada -principalmente- por los fabricantes de dulces, y las empresas que distribuyen comercializan las golosinas.
Ylarregui aprovechó la promocionada “dulzura”, y el sábado se dirigió “como siempre” al predio de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex. Allí distribuyó entre los perros, el contenido de tres cajas de alfajores de una reconocida -y antigua- marca, que tiene el rostro de un niño en sus envoltorios.
Las fotografías “cargadas” en su cuenta en las redes sociales, muestran cuando Ylarregui entregaba los alfajores a los canes, y las mascotas se abalanzaban sobre el protagonista de esta iniciativa. “Visitando como siempre a mis amigos los pichis. Como fue la semana de la dulzura les repartí a mis amigos de cuatro patas ,150 alfajores, uno para cada uno”, posteó Ylarregui.
“También hay una foto de una familia castense y colaboradora del predio, paseando los pichis que son adoptados. Y felicito a Ariel y Dario por su atención con mis amigos los pichis”, agregó el vecino.

Casi 200 mascotas.

La Asociación Amigos de los Animales tiene un predio en la zona sur de esta localidad, donde alberga aproximadamente 200 canes. Los colaboradores -en los últimos meses- ejecutaron obras en el predio, con financiamiento obtenido en las campañas solidarias que se han realizado.
Llevaron a cabo mejoras en las cocinas para realizar la comida a las mascotas, se construyeron canileras y se está trabajando para finalizar el alambrado olímpico del predio.
Las colaboradoras Ana Rolhaiser y Marisa Gorjón destacaron hace unos días el funcionamiento del programa del Quirófano Móvil que castró y esterilizó unas cien mascotas “solamente en las últimas dos semanas” y el aporte municipal que financia más de 20 castraciones mensuales “de enero a diciembre”.
“Ahora es cierto que cada día hay más perros en la calle, pero sucede que cada día tenemos más dueños irresponsables”, publicó La Arena.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.