MARCELO VICENTE SE REFIRIÓ A LAS INUNDACIONES Y LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA
En una nota realizada a través de Radio Prisma, el presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet se refirió al fenómeno hídrico que en 2017 golpeó dúramente a la zona y en especial a su égido, al tiempo que repasó la actualidad del municipio a su cargo.
Al referirse a la actual situación financiera de Van Praet luego de las inundaciones del pasado año afirmo que "Se está reflejando la situación económica del país, lamentablemente el mismo no se encuentra en las condiciones como quisiéramos, eso se potencia en las provincias y en los municipios, en nuestro caso particular las mayores secuelas nos las dejó el problema de las inundaciones, fue la mayor crísis en los 115 años de vida de nuestra localidad, hoy podemos decir que estamos saliendo del endeudamiento que esa crísis nos dejó, estamos retomando con una economía muy segura y cuidada, junto al apoyo del gobierno provincial retomamos el camino de la obra pública y del parque automotor que fue relegado por la situación coyuntural que nos castigó".
"Este no es el mejor momento económico pero estamos con unas finanzas sanas, los recursos nos alcanzan para emprender nuevos proyectos, algunos con recursos propios y otros con subsidios provinciales como el caso de viviendas" aseguró.
Respecto de los costos señaló que "Las erogaciones que debimos hacer para palear la situación de las inundaciones estimamos superaron los ocho millones de pesos, solo en paleativos como terraplenes, alcantarillas, bombas de alto caudal, combustible, teníamos zonas aisladas, chicos sin escolarizar, fueron momentos muy duros, luego nos quedaron caminos intransitables, hubo que reparar todo, se vio afectado el 80% de la red terciaria, recién ahora un año después podemos decir que salimos adelante".
CANALES
Consultado sobre la importante obra que la provincia viene construyendo en el límite interprovincial con Córdoba, ratificó que "se ha creado algún conflicto con el trazado, es muy difícil dejar a todos conformes, son 47 kilómetros que arrancan en Realicó en la zona de la laguna de la familia Cortina, ahora paramos porque la última parte no se puede acceder todavía para trabajar (extremo oeste entre Van Praet y Realicó), ahora una vez que se concluya, ese canal solucionaría el problema de los 7 u 8 ingresos que llegan desde la provincia de Córdoba sumados a los reservóreos de nuestra zona, conduciendo el agua hacia la zona este de Larroudé".
Sobre el particular Vicente señaló que se han producido algunos inconvenientes en sectores que son lomas donde para que el agua corra se debe profundizar el canal hasta los cuatro metros, esto hace que el ancho también deba ser mayor y en algunos casos impide el tránsito por la calle. Esta obra la maneja Vialidad y Recursos Hídricos de la provincia, uno de los puntos conflictivos está ubicado al oeste de Hilario Lagos.
FINANZAS COMUNALES, MAQUINARIA Y VIVIENDAS
AL referirse a la capacidad financiera actual de su comuna Vicente aseguró que "como prioridad uno, están los sueldos del personal, luego los proveedores y posteriormente las obras, venimos cumpliendo sin problemas y hoy abrimos la licitación por la compra de una pala cargadora con retro por unos 3 millones de pesos y ya nos hemos reunido con el IPAV la pasada semana para poner en marcha el programa Viviendas La Pampa, tenemos ahora 9 inscriptos aspirantes y ya gestionamos esas 9 viviendas con lo cual cubrimos el 100% de la demanda habitacional local".
Gentileza: Radio Prisma
Te puede interesar
Adolfo Van Praet celebró su aniversario 122° con una jornada llena de historia y alegría
La localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada inolvidable, en el marco de la celebración por sus 122 años de historia, donde la fe, la emoción y la identidad comunitaria se unieron en un festejo lleno de color, música y participación.
Adolfo Van Praet celebró su 122° aniversario con fe, historia y comunidad
El pasado 4 de octubre, la localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada cargada de emoción y espiritualidad al comenzar a conmemorar sus 122 años de historia, una fecha que unió el sentimiento comunitario con la celebración religiosa en honor a San Francisco de Asís, Santo Patrono del pueblo.
Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet
La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.
¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?
El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.
La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro
La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.
Jugadores de fútbol protagonizaron un accidente en la Ruta 188 camino a Tres Algarrobos
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.