MARCELO VICENTE SE REFIRIÓ A LAS INUNDACIONES Y LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA
En una nota realizada a través de Radio Prisma, el presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet se refirió al fenómeno hídrico que en 2017 golpeó dúramente a la zona y en especial a su égido, al tiempo que repasó la actualidad del municipio a su cargo.
Al referirse a la actual situación financiera de Van Praet luego de las inundaciones del pasado año afirmo que "Se está reflejando la situación económica del país, lamentablemente el mismo no se encuentra en las condiciones como quisiéramos, eso se potencia en las provincias y en los municipios, en nuestro caso particular las mayores secuelas nos las dejó el problema de las inundaciones, fue la mayor crísis en los 115 años de vida de nuestra localidad, hoy podemos decir que estamos saliendo del endeudamiento que esa crísis nos dejó, estamos retomando con una economía muy segura y cuidada, junto al apoyo del gobierno provincial retomamos el camino de la obra pública y del parque automotor que fue relegado por la situación coyuntural que nos castigó".
"Este no es el mejor momento económico pero estamos con unas finanzas sanas, los recursos nos alcanzan para emprender nuevos proyectos, algunos con recursos propios y otros con subsidios provinciales como el caso de viviendas" aseguró.
Respecto de los costos señaló que "Las erogaciones que debimos hacer para palear la situación de las inundaciones estimamos superaron los ocho millones de pesos, solo en paleativos como terraplenes, alcantarillas, bombas de alto caudal, combustible, teníamos zonas aisladas, chicos sin escolarizar, fueron momentos muy duros, luego nos quedaron caminos intransitables, hubo que reparar todo, se vio afectado el 80% de la red terciaria, recién ahora un año después podemos decir que salimos adelante".
CANALES
Consultado sobre la importante obra que la provincia viene construyendo en el límite interprovincial con Córdoba, ratificó que "se ha creado algún conflicto con el trazado, es muy difícil dejar a todos conformes, son 47 kilómetros que arrancan en Realicó en la zona de la laguna de la familia Cortina, ahora paramos porque la última parte no se puede acceder todavía para trabajar (extremo oeste entre Van Praet y Realicó), ahora una vez que se concluya, ese canal solucionaría el problema de los 7 u 8 ingresos que llegan desde la provincia de Córdoba sumados a los reservóreos de nuestra zona, conduciendo el agua hacia la zona este de Larroudé".
Sobre el particular Vicente señaló que se han producido algunos inconvenientes en sectores que son lomas donde para que el agua corra se debe profundizar el canal hasta los cuatro metros, esto hace que el ancho también deba ser mayor y en algunos casos impide el tránsito por la calle. Esta obra la maneja Vialidad y Recursos Hídricos de la provincia, uno de los puntos conflictivos está ubicado al oeste de Hilario Lagos.
FINANZAS COMUNALES, MAQUINARIA Y VIVIENDAS
AL referirse a la capacidad financiera actual de su comuna Vicente aseguró que "como prioridad uno, están los sueldos del personal, luego los proveedores y posteriormente las obras, venimos cumpliendo sin problemas y hoy abrimos la licitación por la compra de una pala cargadora con retro por unos 3 millones de pesos y ya nos hemos reunido con el IPAV la pasada semana para poner en marcha el programa Viviendas La Pampa, tenemos ahora 9 inscriptos aspirantes y ya gestionamos esas 9 viviendas con lo cual cubrimos el 100% de la demanda habitacional local".
Gentileza: Radio Prisma
Te puede interesar
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.