La Pampa recibió otras 2.400 dosis de la vacuna Sputnik V
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, dio a conocer que este vienes se recibieron 2400 dosis de la vacuna de procedencia rusa, componente I.
"Se retoma el plan estratégico trazado, actualizado (priorizando la primera dosis y postergando la segunda dosis), escalonado y progresivo", se indicó en un comunicado de prensa.
Las características con las que se continuara serán las siguientes:
a) se finalizará con la vacunación del grupo comprendido entre 100 y 79 años de edad
b) Se amplía la vacunación al grupo de edad comprendido entre 78 y 60 años (en edad decreciente) priorizando las personas con las siguientes comorbilidades: obesidad, sobrepeso, diabetes, enfermedad tumoral, inmunocomprometidos, enfermedades respiratorias y cardiovasculares severos.
"Es importante aclarar que se otorgan turnos hasta agotar stock y se retoma inmediatamente al recibir mayor número de dosis", destacó el mismo escrito oficial.
Además, puntualizó: "e recuerda que los turnos serán asignados por el sistema informático, para esto deberán estar inscriptos en la página vacunate.lapampa.gob.ar"
También se recordó que las personas a vacunar se priorizan por grupo de riesgo según cantidad de vacunas recibidas, no por fecha de inscripción en la página.
"Se solicita a la población no concurrir a los centros de vacunación, hasta no ser notificados por el sistema", cerró el mismo documento.
Décimo embarque
El cargamento que recibió este viernes La Pampa corresponde a la partida de 306 mil dosis que recibió el país en la semana, provenientes del décimo embarque llegado desde Rusia.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 116.100 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 20.700, a Catamarca 3.000, a Chaco 8.400, a Chubut 4.200, a Córdoba 25.200, a Corrientes 7.800, a Entre Ríos 9.600, a Formosa 4.200, a Jujuy 5.400, a La Pampa 2.400, a La Rioja 3.000, a Mendoza 13.200, a Misiones 8.400, a Neuquén 4.800, a Río Negro 5.400, a Salta 9.600, a San Juan 5.400, a San Luis 3.600, a Santa Cruz 3.000, a Santa Fe 23.400, a Santiago del Estero 6.600, a Tierra del Fuego 1.200 y a Tucumán 11.400.
Cada uno de los cargamentos que llegan al país pasan por un proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego ser distribuidas a las 24 jurisdicciones.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este viernes a la mañana fueron distribuidas en todo el país 5.258.645 vacunas y las aplicadas totalizan 4.123.152: 3.440.284 personas recibieron la primera dosis y 682.868 ambas.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.