Se confirmó el PCR positivo del Presidente, Alberto Fernández
Se confirma el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida.
El día viernes 2 de Abril del corriente año, el señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel FERNANDEZ tras haber presentado un registro de temperatura de 37,3°centígrados y cefalea se realizó un test de determinación de antígeno para COVID-19 siendo positivo.
Ante esta situación se tomaron las medidas de aislamiento obligatorio para el primer mandatario y todos los contactos estrechos del mismo en las 48 horas previas al inicio de los síntomas, como así también se procedió a realizar un hisopado para PCR a fin de confirmar o descartar la enfermedad.
Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al Primer Mandatario quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad.
Se confirma el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida.
Dr Federico Saavedra
Médico MN 104584
Especialista en Clínica Médica
Director Unidad Médica Presidencial
Secretaría General
Presidencia de la Nación
BUENOS AIRES, 03 de Abril de 2021
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.