"UBER NO ES UNA EMPRESA DE TRANSPORTES, ES UNA EMPRESA DE NEGOCIOS"
El presidente de la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis, Ernesto Forastiero, habló sobre la reunión mantenida en la Subsecretaría de Trabajo y el alerta anti-Uber en la provincia.
- ¿Ustedes pidieron la reunión en Trabajo a partir del rumor que lo vincula a Marín o conocen algún otro hecho puntual?, se le consultó a Forastiero.
"Lo del rumor es que la verdad a ciencia cierta no lo puedo decir del todo. La reunión surgió porque la pidió el gremio... Nosotros, yo puntualmente estuve reunido con Marín y él nos confirmó que tuvo que atender a gente de Uber porque le pidieron una reunión y no se podía negar. Es lo que me dio a entender a mí. Yo lo que le dije es que acá no, acá no, acá no... No es ver si se puede o no se puede, es no. Porque si no van a destruir una fuente de trabajo de más de 70 años, van a destruir a una empresa que funciona, que da trabajo en blanco... No pueden venir a beneficiar a gente de afuera que quiere llenarse los bolsillos a costillas nuestras. Se lo dejé bien claro (a Marín), le dije que no tenemos que dejar una puertita abierta. Y a los muchachos les dije: “Nos tenemos que poner colorados de una sola vez y no rosaditos todos los días”. Es así, acá Uber no.
- ¿Les explicaron qué significará esa “bajada de línea” a los municipios, sobre todo teniendo en cuenta que existe la autonomía municipal?
"Sí, claro... Esto sobrepasa a los municipios. Acá se va a establecer una legislación provincial. Además, nosotros ya hemos tenido varias reuniones con los intendentes... Acá si llegase Uber a General Pico, a General Acha o 25 de Mayo, por ejemplo, generaría un desastre".
- ¿Ustedes hablaron con Altolaguirre de este tema?
"Hemos tenido no una, hemos tenido un montón de reuniones con Altolaguirre sobre este tema. Ellos dicen que Uber no, el pensamiento de ellos es no. Pero yo ahora con esto a nivel provincial la verdad es que me quedo más tranquilo. Uber no es una empresa de transporte, la gente tiene que entender que es una empresa de negocios y como tal es una locura dejarlo entrar a La Pampa".
“Un antecedente de firmeza”
El presidente de la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis, Ernesto Forastiero, recordó una anécdota ocurrida en uno de los mandatos de Oscar Mario Jorge como intendente de la capital pampeana, como una forma de graficar “un antecedente de firmeza”.
“Una vez, en una de las gestiones de Jorge como intendente de la ciudad, apareció por acá un señor muy adinerado, se instaló en un hotel y comenzó a promocionar que tenía veinte autos Toyota cero kilómetro y de alta gama para poner una empresa de remises. En esa época nosotros andábamos con Falcon, Renault 12, Fiat Duna... Qué sé yo con el tipo de autos que andábamos. Y sin embargo, Jorge le dijo que no. Ese fue un antecedente donde se actuó con firmeza. A pesar de todas las supuestas bondades que ese empresario decía traer se le dijo que no en defensa de la fuente laboral de la gente de acá”, recordó Forastiero.
Y cerró: “Que nos controlen, que nos exijan, pero que no nos rompan. ¿Qué vamos a hacer a esta altura de la vida muchos de nosotros con una actividad que hacemos hace más de 70 años? Es una cosa de locos llegar a esto por el capricho de no sé quién. Esto no es mejorar, esto es empeorar, por más que un diputado piense lo contrario”.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.