"UBER NO ES UNA EMPRESA DE TRANSPORTES, ES UNA EMPRESA DE NEGOCIOS"
El presidente de la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis, Ernesto Forastiero, habló sobre la reunión mantenida en la Subsecretaría de Trabajo y el alerta anti-Uber en la provincia.
- ¿Ustedes pidieron la reunión en Trabajo a partir del rumor que lo vincula a Marín o conocen algún otro hecho puntual?, se le consultó a Forastiero.
"Lo del rumor es que la verdad a ciencia cierta no lo puedo decir del todo. La reunión surgió porque la pidió el gremio... Nosotros, yo puntualmente estuve reunido con Marín y él nos confirmó que tuvo que atender a gente de Uber porque le pidieron una reunión y no se podía negar. Es lo que me dio a entender a mí. Yo lo que le dije es que acá no, acá no, acá no... No es ver si se puede o no se puede, es no. Porque si no van a destruir una fuente de trabajo de más de 70 años, van a destruir a una empresa que funciona, que da trabajo en blanco... No pueden venir a beneficiar a gente de afuera que quiere llenarse los bolsillos a costillas nuestras. Se lo dejé bien claro (a Marín), le dije que no tenemos que dejar una puertita abierta. Y a los muchachos les dije: “Nos tenemos que poner colorados de una sola vez y no rosaditos todos los días”. Es así, acá Uber no.
- ¿Les explicaron qué significará esa “bajada de línea” a los municipios, sobre todo teniendo en cuenta que existe la autonomía municipal?
"Sí, claro... Esto sobrepasa a los municipios. Acá se va a establecer una legislación provincial. Además, nosotros ya hemos tenido varias reuniones con los intendentes... Acá si llegase Uber a General Pico, a General Acha o 25 de Mayo, por ejemplo, generaría un desastre".
- ¿Ustedes hablaron con Altolaguirre de este tema?
"Hemos tenido no una, hemos tenido un montón de reuniones con Altolaguirre sobre este tema. Ellos dicen que Uber no, el pensamiento de ellos es no. Pero yo ahora con esto a nivel provincial la verdad es que me quedo más tranquilo. Uber no es una empresa de transporte, la gente tiene que entender que es una empresa de negocios y como tal es una locura dejarlo entrar a La Pampa".
“Un antecedente de firmeza”
El presidente de la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis, Ernesto Forastiero, recordó una anécdota ocurrida en uno de los mandatos de Oscar Mario Jorge como intendente de la capital pampeana, como una forma de graficar “un antecedente de firmeza”.
“Una vez, en una de las gestiones de Jorge como intendente de la ciudad, apareció por acá un señor muy adinerado, se instaló en un hotel y comenzó a promocionar que tenía veinte autos Toyota cero kilómetro y de alta gama para poner una empresa de remises. En esa época nosotros andábamos con Falcon, Renault 12, Fiat Duna... Qué sé yo con el tipo de autos que andábamos. Y sin embargo, Jorge le dijo que no. Ese fue un antecedente donde se actuó con firmeza. A pesar de todas las supuestas bondades que ese empresario decía traer se le dijo que no en defensa de la fuente laboral de la gente de acá”, recordó Forastiero.
Y cerró: “Que nos controlen, que nos exijan, pero que no nos rompan. ¿Qué vamos a hacer a esta altura de la vida muchos de nosotros con una actividad que hacemos hace más de 70 años? Es una cosa de locos llegar a esto por el capricho de no sé quién. Esto no es mejorar, esto es empeorar, por más que un diputado piense lo contrario”.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.