Como Sergio Massa, Elisa Carrió también está a favor de suspender o postergar las PASO por la pandemia
La líder de la Coalición Cívica advirtió que es “razonable” que se pueda pasar de agosto a setiembre las elecciones primarias. “Preferiría que se votara en un solo día”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados.
Ante el crecimiento de los contagios de coronavirus y la posibilidad de que la inmunización de la población al virus pueda demorarse, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se adelantó a las deliberaciones de Juntos por el Cambio y sentó su posición a favor de suspender o postergar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Se trata de una posición similar a la que planteó este fin de semana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Carrió dijo que “no es razonable” realizar comicios en plena pandemia y recalcó que no está “dispuesta a hacer política en estas condiciones cuando la gente está en esta situación”. ”Si es de agosto a septiembre es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable”, indicó.
Recordó que ella está “encerrada” desde que comenzó la cuarentena hace más de un año y que no se ocurriría someterse a hacer campaña electoral en medio de la pandemia, con los riesgos que eso conllevaría para su salud. “Uno tiene que preguntarse si los políticos pueden estar en campaña en medio de la pandemia”, consideró.
Además argumentó que la suspensión o postergación de las PASO podría ser “conveniente” a Juntos por el Cambio, dado que muchos adultos mayores y ciudadanos independientes podrían desistir de participar de ese turno electoral por temor al contagio.
En este sentido, diferenció a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, del cual dijo que tiene “un electorado cautivo” y “aparato” para fiscalizar y movilizar, independientemente del contexto de pandemia. “Yo no estoy dispuesta a hacer política en estas condiciones, ni creo que sea razonable de las prioridades de la Nación que haya unas PASO”, consideró: “Lo digo en nombre de los adultos mayores. Estoy harta de estas internas entre oposición y gobierno”.
”Si a nosotros nos conviene no importa que sea una manipulación del Gobierno”, consideró Carrió. Sobre la propuesta que planteó Sergio Massa, para reprogramar las PASO de agosto a septiembre, dijo en una entrevista con el canal La Nación + que le parece “razonable” en la medida en que hacia septiembre ya esté “bajando la pandemia”.
El planteo de Sergio Massa
Más allá de la posición de Carrió, este domingo Massa dijo que “preferiría que se votara en un solo día” a través de un “acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general”.
Pidió en este sentido “tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa” y no se eligen cargos ejecutivos .Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio “planteando diferentes posibilidades”.
Pero “la dinámica de toma de decisiones” de la coalición opositora “por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos”, abundó. ”La pandemia es un dato objetivo de la realidad” y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la “pelea geopolítica mundial” por las vacunas y consideró que “el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación”.
Este lunes, referentes del Frente Renovador manifestaron su preocupación y pidieron por la postergación o suspensión de las PASO ante la delicada situación sanitaria por la segunda ola de COVID. Ramiro Gutiérrez, también referente del Massismo en la Cámara baja, expresó: “La salud está primero, y es por eso que en un contexto como el que enfrentamos, no podemos empujar y encerrar a miles de ciudadanos y ciudadanas a resolver los problemas internos de la política. La política debe resolver los problemas de la gente y no al revés”.
Por último, Juan José Tufaro, referente el massismo en la ciudad de Buenos Aires, expresó: “La salud está primero, y es por eso que debemos replantear la organización de las PASO. Es un despropósito reunir a miles de personas en los centros de votación por más de 12hs frente a la pandemia que vivimos. Buscar opciones ante esta situación es nuestra responsabilidad”.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro”
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.