
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


La líder de la Coalición Cívica advirtió que es “razonable” que se pueda pasar de agosto a setiembre las elecciones primarias. “Preferiría que se votara en un solo día”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados.
Política06/04/2021
INFOTEC 4.0






Ante el crecimiento de los contagios de coronavirus y la posibilidad de que la inmunización de la población al virus pueda demorarse, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se adelantó a las deliberaciones de Juntos por el Cambio y sentó su posición a favor de suspender o postergar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Se trata de una posición similar a la que planteó este fin de semana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.


Carrió dijo que “no es razonable” realizar comicios en plena pandemia y recalcó que no está “dispuesta a hacer política en estas condiciones cuando la gente está en esta situación”. ”Si es de agosto a septiembre es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable”, indicó.
Recordó que ella está “encerrada” desde que comenzó la cuarentena hace más de un año y que no se ocurriría someterse a hacer campaña electoral en medio de la pandemia, con los riesgos que eso conllevaría para su salud. “Uno tiene que preguntarse si los políticos pueden estar en campaña en medio de la pandemia”, consideró.
Además argumentó que la suspensión o postergación de las PASO podría ser “conveniente” a Juntos por el Cambio, dado que muchos adultos mayores y ciudadanos independientes podrían desistir de participar de ese turno electoral por temor al contagio.
En este sentido, diferenció a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, del cual dijo que tiene “un electorado cautivo” y “aparato” para fiscalizar y movilizar, independientemente del contexto de pandemia. “Yo no estoy dispuesta a hacer política en estas condiciones, ni creo que sea razonable de las prioridades de la Nación que haya unas PASO”, consideró: “Lo digo en nombre de los adultos mayores. Estoy harta de estas internas entre oposición y gobierno”.
”Si a nosotros nos conviene no importa que sea una manipulación del Gobierno”, consideró Carrió. Sobre la propuesta que planteó Sergio Massa, para reprogramar las PASO de agosto a septiembre, dijo en una entrevista con el canal La Nación + que le parece “razonable” en la medida en que hacia septiembre ya esté “bajando la pandemia”.
El planteo de Sergio Massa
Más allá de la posición de Carrió, este domingo Massa dijo que “preferiría que se votara en un solo día” a través de un “acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general”.
Pidió en este sentido “tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa” y no se eligen cargos ejecutivos .Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio “planteando diferentes posibilidades”.
Pero “la dinámica de toma de decisiones” de la coalición opositora “por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos”, abundó. ”La pandemia es un dato objetivo de la realidad” y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la “pelea geopolítica mundial” por las vacunas y consideró que “el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación”.
Este lunes, referentes del Frente Renovador manifestaron su preocupación y pidieron por la postergación o suspensión de las PASO ante la delicada situación sanitaria por la segunda ola de COVID. Ramiro Gutiérrez, también referente del Massismo en la Cámara baja, expresó: “La salud está primero, y es por eso que en un contexto como el que enfrentamos, no podemos empujar y encerrar a miles de ciudadanos y ciudadanas a resolver los problemas internos de la política. La política debe resolver los problemas de la gente y no al revés”.
Por último, Juan José Tufaro, referente el massismo en la ciudad de Buenos Aires, expresó: “La salud está primero, y es por eso que debemos replantear la organización de las PASO. Es un despropósito reunir a miles de personas en los centros de votación por más de 12hs frente a la pandemia que vivimos. Buscar opciones ante esta situación es nuestra responsabilidad”.
Gentileza: Infobae





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







