
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La líder de la Coalición Cívica advirtió que es “razonable” que se pueda pasar de agosto a setiembre las elecciones primarias. “Preferiría que se votara en un solo día”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados.
Política06/04/2021Ante el crecimiento de los contagios de coronavirus y la posibilidad de que la inmunización de la población al virus pueda demorarse, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se adelantó a las deliberaciones de Juntos por el Cambio y sentó su posición a favor de suspender o postergar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Se trata de una posición similar a la que planteó este fin de semana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Carrió dijo que “no es razonable” realizar comicios en plena pandemia y recalcó que no está “dispuesta a hacer política en estas condiciones cuando la gente está en esta situación”. ”Si es de agosto a septiembre es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable”, indicó.
Recordó que ella está “encerrada” desde que comenzó la cuarentena hace más de un año y que no se ocurriría someterse a hacer campaña electoral en medio de la pandemia, con los riesgos que eso conllevaría para su salud. “Uno tiene que preguntarse si los políticos pueden estar en campaña en medio de la pandemia”, consideró.
Además argumentó que la suspensión o postergación de las PASO podría ser “conveniente” a Juntos por el Cambio, dado que muchos adultos mayores y ciudadanos independientes podrían desistir de participar de ese turno electoral por temor al contagio.
En este sentido, diferenció a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, del cual dijo que tiene “un electorado cautivo” y “aparato” para fiscalizar y movilizar, independientemente del contexto de pandemia. “Yo no estoy dispuesta a hacer política en estas condiciones, ni creo que sea razonable de las prioridades de la Nación que haya unas PASO”, consideró: “Lo digo en nombre de los adultos mayores. Estoy harta de estas internas entre oposición y gobierno”.
”Si a nosotros nos conviene no importa que sea una manipulación del Gobierno”, consideró Carrió. Sobre la propuesta que planteó Sergio Massa, para reprogramar las PASO de agosto a septiembre, dijo en una entrevista con el canal La Nación + que le parece “razonable” en la medida en que hacia septiembre ya esté “bajando la pandemia”.
El planteo de Sergio Massa
Más allá de la posición de Carrió, este domingo Massa dijo que “preferiría que se votara en un solo día” a través de un “acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general”.
Pidió en este sentido “tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa” y no se eligen cargos ejecutivos .Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio “planteando diferentes posibilidades”.
Pero “la dinámica de toma de decisiones” de la coalición opositora “por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos”, abundó. ”La pandemia es un dato objetivo de la realidad” y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la “pelea geopolítica mundial” por las vacunas y consideró que “el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación”.
Este lunes, referentes del Frente Renovador manifestaron su preocupación y pidieron por la postergación o suspensión de las PASO ante la delicada situación sanitaria por la segunda ola de COVID. Ramiro Gutiérrez, también referente del Massismo en la Cámara baja, expresó: “La salud está primero, y es por eso que en un contexto como el que enfrentamos, no podemos empujar y encerrar a miles de ciudadanos y ciudadanas a resolver los problemas internos de la política. La política debe resolver los problemas de la gente y no al revés”.
Por último, Juan José Tufaro, referente el massismo en la ciudad de Buenos Aires, expresó: “La salud está primero, y es por eso que debemos replantear la organización de las PASO. Es un despropósito reunir a miles de personas en los centros de votación por más de 12hs frente a la pandemia que vivimos. Buscar opciones ante esta situación es nuestra responsabilidad”.
Gentileza: Infobae
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.