Desarticulan organización que traficaba drogas de Buenos Aires a La Pampa
Personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, perteneciente al Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad, llevó adelante una compleja pesquisa que culminó con la desarticulación de una organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes provenientes desde Ciudad de Buenos Aires a La Pampa.
El procedimiento comenzó el pasado 4 de abril en horas de la mañana, donde se logró detener, en la terminal de ómnibus de Santa Rosa, a una persona que arribaba en un micro de larga distancia proveniente de Buenos Aires. La misma trasportaba en forma de panes 3,700 kilogramos de marihuana y 3,023 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cargamento valuado en 3,5 millones de pesos y en los puntos de distribución de esta ciudad llegaría a la suma estimada de 6 millones de pesos.
El mismo domingo, en horas de la noche, y con la colaboración de Grupo Especial Policial UR-I, se allanó una vivienda de la ciudad capital, donde se procedió a la detención de un ciudadano santarroseño quien era destinatario de la sustancia ilegal. Además, se le secuestró una importante suma de dinero, una vehículo, telefonía celular y documentación, elementos que lo involucran directamente en los sucesos y los proveedores de la sustancia ilegal secuestrada.
Asimismo, contando con la colaboración de Policía Federal Argentina de las delegaciones de Lomas de Zamora y Morón de la provincia de Buenos Aires, se allanaron las viviendas de los proveedores de la droga incautada. Los mismos coordinaban operaciones importantes de distribución de estupefacientes a diferentes puntos del país.
Una de las viviendas se ubica en Barrio Esperanza de la localidad de Ingeniero Budge, donde reside el segundo de los proveedores y la restante en el partido de Gregorio Laferrere, adonde reside otra persona que tiene vínculo con el detenido este domingo en la terminal, donde se logró obtener elementos probatorios para incriminar a los mencionados.
A la fecha, todos los imputados en esta organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes, ya han sido condenados por el Tribunal Federal de esta ciudad por traficar y transportar drogas a la provincia de La Pampa. Sin embargo, luego de recuperar la libertad. estas cuatro personas en los últimos dos años de la Unidad Penitenciaria Federal N° 4, su actividad ilícita continuó hasta que fue detectada nuevamente y cesada por el personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones de Narcotráfico.
En el desarrollo de la investigación y operativo participaron distintas Fuerzas de Seguridad provinciales y nacionales y el Juzgado Federal Penal, a cargo del juez Juan José Baric y la Secretaría Penal, a cargo de Sebastián Bruno.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.