Provinciales Por: INFOTEC 4.006/04/2021

Desarticulan organización que traficaba drogas de Buenos Aires a La Pampa

Personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, perteneciente al Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad, llevó adelante una compleja pesquisa que culminó con la desarticulación de una organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes provenientes desde Ciudad de Buenos Aires a La Pampa.  

El procedimiento comenzó el pasado 4 de abril en horas de la mañana, donde se logró detener, en la terminal de ómnibus de Santa Rosa, a una persona que arribaba en un micro de larga distancia proveniente de Buenos Aires. La misma trasportaba en forma de panes 3,700 kilogramos de marihuana y 3,023 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cargamento valuado en 3,5 millones de pesos y en los puntos de distribución de esta ciudad llegaría a la suma estimada de 6 millones de pesos.

El mismo domingo, en horas de la noche, y con la colaboración de Grupo Especial Policial UR-I, se allanó una vivienda de la ciudad capital, donde se procedió a la detención de un ciudadano santarroseño quien era destinatario de la sustancia ilegal. Además, se le secuestró una importante suma de dinero, una vehículo, telefonía celular y documentación, elementos que lo involucran directamente en los sucesos y los proveedores de la sustancia ilegal secuestrada.

Asimismo, contando con la colaboración de Policía Federal Argentina de las delegaciones de Lomas de Zamora y Morón de la provincia de Buenos Aires, se allanaron las viviendas de los proveedores de la droga incautada. Los mismos coordinaban operaciones importantes de distribución de estupefacientes a diferentes puntos del país.

Una de las viviendas se ubica en Barrio Esperanza de la localidad de Ingeniero Budge, donde reside el segundo de los proveedores y la restante en el partido de Gregorio Laferrere, adonde reside otra persona que tiene vínculo con el detenido este domingo en la terminal, donde se logró obtener elementos probatorios para incriminar a los mencionados.

A la fecha, todos los imputados en esta organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes, ya han sido condenados por el Tribunal Federal de esta ciudad por traficar y transportar drogas a la provincia de La Pampa. Sin embargo, luego de recuperar la libertad. estas cuatro personas en los últimos dos años de la Unidad Penitenciaria Federal N° 4, su actividad ilícita continuó hasta que fue detectada nuevamente y cesada por el personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones de Narcotráfico.

En el desarrollo de la investigación y operativo participaron distintas Fuerzas de Seguridad provinciales y nacionales y el Juzgado Federal Penal, a cargo del juez Juan José Baric y la Secretaría Penal, a cargo de Sebastián Bruno. 

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.