Judiciales Por: InfoTec 4.014/04/2021

El jefe comunal de Unanue fue sobreseído de la denuncia de una trabajadora

El presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Aldo Fabián Araya, fue sobreseído por la Justicia de General Acha al no encontrar pruebas que demuestren coacción sobre una trabajadora que lo denunció hace unos meses.

La jueza de control, Laura Alejandra Moscoso Mendieta, con el consentimiento del Ministerio Público Fiscal de General Acha, firmó la decisión dejando constancia que la formación de la causa no afecta el buen nombre y honor de Araya.

Una trabajadora temporaria, pagada por la comuna, que prestaba servicios de limpieza en la posta sanitaria de la localidad, presentó la denuncia acusando a Araya de reclamarle relaciones sexuales a cambio de mantener el trabajo.

En los considerandos del escrito de sobreseimiento, la jueza recordó la denuncia y dejó constancia que el pedido del abogado defensor pidiendo la desvinculación de Araya contó con el visto bueno de la fiscalía interviniente, que coincidió con la magistrada en que de la investigación realizada, que incluyó la toma de declaraciones y la apertura de los teléfonos móviles, no surgieron elementos de prueba sobre delito alguno.

Vínculo emocional.

La denuncia, además del hecho concreto, se basó en la asimetría de poder entre la figura del presidente de la comisión de fomento y la trabajadora precarizada. "Esa asimetría de poder no surge más allá de los dichos ni de los mensajes intercambiados", constatados en la apertura de los teléfonos por parte de los técnicos.

Agrega que había "una flexibilización en el trato" entre ambos, al tiempo que menciona que un testigo mencionó que entre Araya y la denunciante existió "un vínculo emocional".

Ayer, tras acceder al falló, LA ARENA dialogó brevemente con Araya, que declinó referirse a lo sucedido y se limitó a manifestar: "Por suerte salió todo bien, y quedó demostrado que lo que se me achacó no es verdad. Es un alivio porque esto me trajo muchos problemas, lo único que quiero es que la gente se entere de lo que dijo la Justicia, nada más".

Te puede interesar

Violencia laboral: El STJ permite que haya denuncias anónimas y de terceros

El Superior Tribunal de Justicia puso en práctica el “Protocolo de intervención ante situaciones de violencia laboral en el ámbito laboral del Poder Judicial” que prevé, entre otras novedades, la posibilidad de que las propias víctimas o terceras personas formulen denuncias de manera anónima.

Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales

El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.