Educación Por: InfoTec 4.014 de abril de 2021

Podrá usarse calefacción en las escuelas pampeanas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, a través de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), se aprobaron modificaciones correspondientes a los “Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas”.

El punto 3.15 establece la necesidad de ventilar los espacios educativos para disminuir la concentración de partículas en el aire a valores suficientemente bajos y reducir el riesgo de la transmisión de la COVID-19. A su vez, aprueba el uso de los sistemas centrales de calefacción o aire acondicionado en forma simultánea a la ventilación cruzada, manteniéndolos de manera periódica para garantizar su adecuado funcionamiento, lo que implica la limpieza del mismo antes de su utilización y el cambio o la limpieza mensual de los filtros de aire.

Las definiciones consideran los nuevos aportes a las políticas sanitarias en el marco de la pandemia por COVID-19 fijados en:

El documento “Prevención para la transmisión por aerosoles” elaborado conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) y el Ministerio de Salud (MINSAL), con valiosos aportes de investigadores de universidades públicas y del CONICET.

El informe “Sistemas de Acondicionamiento Térmico” de la Comisión de Arquitectura Escolar del Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las Aulas, redactado con la colaboración del grupo Consultivo Técnico de Expertos sobre instituciones educativas y COVID-19.

El documento “Consideraciones para las medidas de salud pública relativas a las escuelas en el contexto de la COVID-19” del 14 de septiembre de 2020 emitido por  expertos de la OMS, UNICEF y la UNESCO.

Para obtener más información sobre dicha normativa, pueden visitar el micrositio “Volvimos al Aula” en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa: https://bit.ly/3rAkmkR .

Te puede interesar

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.