RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN PARA TRANSPORTES DE CARGAS
En la noche de ayer una muy importante cantidad de transportistas debieron aguardar en el Puesto Caminero II de ruta 35 a la espera de que se cumpliera el horario establecido para seguir su viaje, debido a la restricción de circulación que rigió en la víspera, la cual muchos dijeron desconocer.
En las primeras horas de la noche de ayer sorprendió la cantidad de transportes estacionados sobre banquinas de la ruta nacional 35, en inmediaciones del Puesto Caminero como así también en la zona de la rotonda donde se une con la nacional 188.
La medida obedeció a la normativa emanada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial la que establece días y horarios donde se prohíbe la circulación de vehículos de carga por determinadas rutas del país. Dicha restricción entró en vigencia a las 18 y se extendió hasta las 21.59 de ayer.
Para la ruta nacional 35 la medida afectó al sector comprendido entre Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba y la Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa.
Para la ruta nacional 188, el tramo comprendido entre la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Buenos Aires hasta Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza.
Día y horario de aplicación:Viernes 13 de julio 18:00 a 21:59 hs. Ascendente (salida).
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa desde 2010 la medida de reordenamiento de tránsito y seguridad vial, que consiste en restringir la circulación de camiones de gran porte en las rutas nacionales del país en determinados horarios y sentidos de circulación durante los fines de semana largos y recambios de quincena, períodos en los que el flujo vehicular aumenta considerablemente.
El objetivo principal es facilitar el normal desarrollo de la circulación de tránsito vehicular y evitar el congestionamiento vehicular y potenciales siniestros en la vía pública, permitiendo garantizar una mayor seguridad vial en el tránsito sobre los corredores nacional de nuestro país.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial confecciona anualmente un calendario de fechas y horarios que permiten ordenar la circulación de vehículos considerados de gran porte (categorías N2, N3, O, O3 y O4), restringiendo la circulación de los mismos en determinados días, horarios, rutas nacionales y caminos interjurisdiccionales.
Para ello, se toman en cuenta diversos factores, destacándose los días festivos, conmemorativos, los denominados “fines de semana largos”, y de recambio turístico, en el período correspondiente a un año calendario (del mes de julio al mes de junio del año siguiente).
El objetivo es prevenir y evitar congestionamientos para ciertas fechas que presentan un mayor grado de riesgo en la circulación, generado principalmente por el aumento del flujo vehicular y la confluencia de vehículos de gran porte con los de uso particular; garantizándose una mayor seguridad en el tránsito sobre rutas nacionales de todos los que circulan y transitan por las mismas.
Estadísticamente se ha revelado que las consecuencias derivadas de un siniestro vial en las que participa un vehículo de transporte automotor de gran porte, independientemente de quien resulte eventual responsable de aquel, son más gravosas que cuando participan solamente vehículos de uso particular. La ANSV impulsa la acción preventiva señalada en resguardo de los usuarios de rutas nacionales, haciendo frente al fuerte compromiso demostrado y asumido por el sector de transporte en la política de seguridad vial que viene llevando a cabo el Estado Nacional.
La presente medida es consensuada entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación, la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, el Consejo Federal de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Vialidad y la Gendarmería Nacional Argentina.
En el sitio oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se puede consultar el calendario y los horarios de aplicación:
https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restricciondecamiones
A las 22 progresivamente retomaron su viaje.
Te puede interesar
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!
Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad
Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.
Bicicleteada del Día del Niño: la Escuela 222 y Grupo Martínez invitan
La Escuela N° 222, junto al Grupo Martínez, vuelven a poner en marcha una de las celebraciones más esperadas por las familias de Realicó: la tradicional "Bicicleteada del Día del Niño".
La Municipalidad de Realicó otorgará asueto administrativo el viernes 15 de agosto
La Municipalidad de Realicó informó que, mediante la Resolución N° 261/2025, se adhirió al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el presente año.