RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN PARA TRANSPORTES DE CARGAS

En la noche de ayer una muy importante cantidad de transportistas debieron aguardar en el Puesto Caminero II de ruta 35 a la espera de que se cumpliera el horario establecido para seguir su viaje, debido a la restricción de circulación que rigió en la víspera, la cual muchos dijeron desconocer.

Locales14/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1220972 (FILEminimizer)

En las primeras horas de la noche de ayer sorprendió la cantidad de transportes estacionados sobre banquinas de la ruta nacional 35, en inmediaciones del Puesto Caminero como así también en la zona de la rotonda donde se une con la nacional 188. 

La medida obedeció a la normativa emanada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial la que establece días y horarios donde se prohíbe la circulación de vehículos de carga por determinadas rutas del país. Dicha restricción entró en vigencia a las 18 y se extendió hasta las 21.59 de ayer. 

Para la ruta nacional 35 la medida afectó al sector comprendido entre Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba y la Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa. 

Para la ruta nacional 188, el tramo comprendido entre la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Buenos Aires hasta Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza.

Día y horario de aplicación:Viernes 13 de julio 18:00 a 21:59 hs. Ascendente (salida).

P1220969 (FILEminimizer)

La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa desde 2010 la medida de reordenamiento de tránsito y seguridad vial, que consiste en restringir la circulación de camiones de gran porte en las rutas nacionales del país en determinados horarios y sentidos de circulación durante los fines de semana largos y recambios de quincena, períodos en los que el flujo vehicular aumenta considerablemente.

El objetivo principal es facilitar el normal desarrollo de la circulación de tránsito vehicular y evitar el congestionamiento vehicular y potenciales siniestros en la vía pública, permitiendo garantizar una mayor seguridad vial en el tránsito sobre los corredores nacional de nuestro país.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial confecciona anualmente un calendario de fechas y horarios que permiten ordenar la circulación de vehículos considerados de gran porte (categorías N2, N3, O, O3 y O4), restringiendo la circulación de los mismos en determinados días, horarios, rutas nacionales y caminos interjurisdiccionales.

Para ello, se toman en cuenta diversos factores, destacándose los días festivos, conmemorativos, los denominados “fines de semana largos”, y de recambio turístico, en el período correspondiente a un año calendario (del mes de julio al mes de junio del año siguiente).

El objetivo es prevenir y evitar congestionamientos para ciertas fechas que presentan un mayor grado de riesgo en la circulación, generado principalmente por el aumento del flujo vehicular y la confluencia de vehículos de gran porte con los de uso particular; garantizándose una mayor seguridad en el tránsito sobre rutas nacionales de todos los que circulan y transitan por las mismas.

Estadísticamente se ha revelado que las consecuencias derivadas de un siniestro vial en las que participa un vehículo de transporte automotor de gran porte, independientemente de quien resulte eventual responsable de aquel, son más gravosas que cuando participan solamente vehículos de uso particular. La ANSV impulsa la acción preventiva señalada en resguardo de los usuarios de rutas nacionales, haciendo frente al fuerte compromiso demostrado y asumido por el sector de transporte en la política de seguridad vial que viene llevando a cabo el Estado Nacional.

La presente medida es consensuada entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación, la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, el Consejo Federal de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Vialidad y la Gendarmería Nacional Argentina.

En el sitio oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se puede consultar el calendario y los horarios de aplicación:

https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restricciondecamiones

P1220959 (FILEminimizer)
A las 22 progresivamente retomaron su viaje.

Te puede interesar
InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.

1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.