Realicó: Llegó una excavadora para ampliar las cavas de disposición final de residuos sólidos urbanos
La municipalidad informó que ante la necesidad de construir nuevas cavas debido a la demanda por la cantidad de residuos generados, se tramitó la llegada de una importante excavadora propiedad de la Dirección Provincial de Vialidad, la cual ya comenzó las tareas, en el sector sudeste de la ciudad.
En estos momentos se están realizando las excavaciones para el acondicionamiento del predio de las cavas tendiente a la disposición final de residuos sólidos urbanos.
De acuerdo a lo informado oficialmente, la maquinaria llegó luego de gestiones realizadas por la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, en la Dirección Provincial de Vialidad. Se logró así contar con una excavadora de gran porte para agilizar la ejecución de la obra que demanda un generoso movimiento de suelos en el lugar.
El predio esta situado al sur de los piletones de tratamiento de residuos cloacales, lindando al este con el predio de evaporación de aguas excedentes, mientras al oeste corren las vías del ferrocarril y al sur la ruta nacional 188. De hecho también los piletones están "quedando chicos" para los efluentes cloacales que genera la ciudad.
CAVAS
Si bien cuando se preparó ese predio se pensó que tendría una vida útil de recepción de residuos muy extensa, la realidad marca que los volúmenes que genera nuestra ciudad en un tiempo no muy prolongado agotarán ese espacio, de hecho la llegada de esta maquinaria está basada en la necesidad de construir nuevas cavas.
Te puede interesar
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-