Federación Agraria: reunión sobre canalizaciones y limitaciones al comercio de carnes
A través de los medios tecnológicos actuales, se reunieron los federados pampeanos del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, con una agenda de tratamiento en las que se abordaron distintos temas de los que las bases federadas pampeanas tenían la necesidad de debatir con la conducción del Distrito.
En esta oportunidad, y por eventualidades del Director Titular Ariel Toseli ,que no le permitió su participación, la conducción recayó en su suplente Adolfo Sánchez, de la localidad de Coronel Hilario Lagos, quien en la apertura de la asamblea informó a los delegados presentes acerca de las gestiones y actividades gremiales desarrolladas en los tiempos actuales, algunas desde las plataformas digitales y otras presenciales acorde con los protocolos sanitarios.
Las convocatorias del Gobierno provincial a participar de encuentros presididos por el propio gobernador, en las que Federación Agraria distrito 8 de La Pampa, compartió junto a otras gremiales del sector agropecuario y distintas representaciones del sector productivo, cooperativo, industriales y comerciales se tuvo la oportunidad de expresar las realidades y necesidades que cada sector, ya sea dentro del contexto sanitario actual como cada cuestión puntual que habitualmente preocupan a cada sector.
Un espacio considerable mereció el tratamiento de la audiencia que el primer mandatario pampeano, Sergio Ziliotto concediera al Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, los delegados consideraron importante y necesario tener esa posibilidad, actitud de apertura que destacaron por convertirse en un interesante canal de diálogo.
CANALES
Uno de los reclamos que se resaltaron en esta reciente asamblea fue el relajamiento que existe con respecto a la canalización de los excesos hídricos que complicaron años atrás a una vasta superficie agropecuaria del norte pampeano, a raíz de cuyas inundaciones aún en este momento quedan tierras inutilizadas por salinización. Fundamentalmente representantes de las zonas más riesgosas, fueron ilustrativos en sus expresiones cuando plantean temor por posibles eventos climáticos con excesivas precipitaciones que repetirían el escenario de años atrás, en el que no sólo las explotaciones agropecuarias sino poblaciones enteras estuvieran al borde de inundarse.
Se recordaron reuniones en el Ministerio de Obras Públicas, con representantes de jurisdicciones gubernamentales relacionadas, intendentes y Federación Agraria en las que se prometió realizar trabajos para dar una solución al problema, que aún está latente, y hoy más allá de salir de un período de escasa lluvias, productores e intendentes de la región afectada esperan soluciones.
RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES CÁRNICAS
No estuvo ajeno en el orden de la Asamblea, la preocupación por la instalación de las limitaciones en el comercio exterior de las carnes, medida que a los productores les trae malos recuerdos, dado que en ocasiones anteriores contribuyeron a la desaparición de pequeños productores por la insignificancia de los valores de su capital de trabajo y ante una falta de forraje con suplementaciones caros.
En este momento con valores interesantes pueden decaer las intenciones de crecimiento de los rodeos y que solo de esta manera por efectos del aumento de oferta se puede llegar con mejores la disponibilidad para la mesa de los argentinos cuyo poder económico ha caído considerablemente.
Distintos temas internos en el Distrito fueron también tratados en una Asamblea virtual, que transcurrió durante dos horas, y quedó el compromiso de reuniones más seguidas en la medida que los delegados tengan mejor conectividad y se familiaricen con este sistema de encuentros que tiene sus virtudes, extrañando las viejas costumbres en las que era necesario concurrir con plato, vaso y cubiertos.
Te puede interesar
Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.
Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.
Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran
Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.
Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes
Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.