Judiciales Por: INFOTEC 4.028/04/2021

Condenaron a un hombre de 65 años a tres años de prisión condicional por abusar de su nieta

La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto, condenó hoy a un abuelo de 65 años como autor del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un ascendiente, como delito continuado, a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional. La víctima fue una nieta.

Además le impuso  las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio; someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y Unidad de Abordaje; abstenerse de todo tipo de contacto con la damnificada -su nieta de 6 años- y con su madre; y someterse a un tratamiento psicológico.   

El imputado ya había sido declarado autor material del mencionado delito, al concluir el debate oral; pero como se trató de un juicio de cesura  –es decir que el juicio se dividió en dos partes–, hoy se conoció la pena impuesta por el tribunal. 

Previamente había quedado probado que, sin poder precisar fecha, pero antes del 17 de julio de 2018, el acusado le realizó, en más de una oportunidad, tocamientos a su nieta por sobre la ropas.   

Durante el proceso, la acusación estuvo a cargo de la fiscala de Victorica, Alejandra Moyano González, en representación del Ministerio Público Fiscal; mientras que los defensores particulares fueron Vanessa Ranocchia Ongaro y Marcos Paz. La querellante particular fue representada por Mariel Annechini.    

En oportunidad de los alegatos finales, la fiscalía solicitó una pena de cinco años de prisión para el imputado y la querella adhirió a esa petición; mientras que la defensa solicitó tres años de prisión en suspenso. 

Gianinetto para fijar la sanción, valoró como atenuantes que el imputado no registra antecedentes condenatorios, que  es una persona de trabajo y que “ejerce su profesión de abogado aún al día de hoy, y se encuentra ya jubilado de su labor como profesor”. Asimismo, consideró que con su trabajo colabora económicamente con gran parte de su familia, le da trabajo al padre de la damnificada y se hace cargo de las necesidades de sus nietas y nietos y  también responde por su hijo mayor, quien posee una discapacidad intelectual.  

“Tampoco puedo dejar de valorar su edad, 65 años, por lo que el efecto de la pena que se imponga será de mayor intensidad a la que podría tener sobre una persona más joven –agregó la magistrada–. A ello se suma el tiempo transcurrido desde la ocurrencia de los hechos, y que a la fecha no existieron noticias de algún tipo de inconveniente entre las partes; sino por el contrario, (el acusado) cumplió debidamente las medidas sustitutivas que le fueron impuestas y se presentó en todas las oportunidades en que fue citado”

En relación a las agravantes, Gianinetto expresó que “la fiscalía mencionó, para justificar su pedido, variadas circunstancias que ya se encuentran previstas por la norma, por lo que de considerarlas estaría incurriendo en una doble valoración”.  

La jueza indicó que “si bien se trató de un delito continuado, habiendo tenido por probada la ocurrencia de hechos de abuso sexual,  debo recordar que se trató de la modalidad de abuso sexual simple (…) Amén del obvio daño que resulta padecer un hecho como el investigado, lo cierto es que el daño causado no ha representado un grado tal que justifique el pedido de la fiscalía” Para ello mencionó las conclusiones de la pericia psicológica efectuada la víctima, donde se hallaron características de “afectación emocional”, pero no “traumas  o trastornos”.   

Finalmente,  en cuanto a la forma de cumplimiento de esa pena, Gianinetto expresó que  "la edad del acusado me inclina a sostener que debe ser de ejecución condicional, dado que, como adelanté, existirá una mayor afectación a los efectos de la pena que en una persona más joven, tornándose en ese caso una pena cruel e inhumana, tal como lo sostuvo la defensa”.

Te puede interesar

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.

Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo

El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.

Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras

Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.