Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de abril de 2021

La Pampa triplicó su producción de oxígeno medicinal

Se consolida así el proceso de independencia en la elaboración del vital elemento que inició Carlos Verna en su primera gestión de gobierno, cuando decidió terminar con la dependencia del sector privado que manejaba discrecionalmente el valor del oxígeno. Hoy, bajo la producción del Estado, La Pampa ahorra 30 millones de pesos mensuales en este insumo y satisface la demanda que, con la pandemia, se incrementó exponencialmente.  

Desde el inicio de la pandemia el gobernador Sergio Ziliotto dispuso un plan de acción estratégico para fortalecer la infraestructura y contar con los insumos necesarios para hacer frente al virus que, principalmente, ataca las vías respiratorias. En este sentido la Provincia avanza en la incorporación de nuevo equipamiento que permitirá aumentar en un 40 % la producción estatal de oxígeno, para lo cual el proceso se encuentra avanzado.

Mayor producción
La Provincia avanza sobre la base sólida que sentó el ingeniero Carlos Verna en su primer mandato, cuando resolvió que el Estado intervenga en la producción de oxígeno, para terminar con el manejo arbitrario de los costos del gas medicinal por parte de empresarios privados que operaban bajo normas monopólicas. Hoy, la producción y distribución de oxígeno  medicinal en el país se reduce al control de tres empresas privadas.
Entre 2004 y 2005 se elaboró el proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno y en 2007 comenzaron a funcionar produciendo 50.400 mts3/mes.

Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.

El equipamiento está en funcionamiento continuo ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Nuevo equipo
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y a los efectos de soportar una mayor demanda que ocasione el aumento de casos, se resolvió la compra de un nuevo equipo con el que se incrementará la producción un 40 %.

Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo.

En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Logística para la distribución
Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa y Gobernador Centeno de General Pico). 

Para la logística de distribución, la Provincia cuenta con dos vehículos especialmente preparados que recorrer todo el territorio y está en proceso la incorporación de una nueva unidad de traslado.

Te puede interesar

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.

Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto

El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.

Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires

El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.

Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso

Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.

Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay

Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.