Provinciales Por: InfoTec 4.029/04/2021

Reclamo de actores culturales al gobierno pampeano "nunca supieron las necesidades que padecen les artistas".

Ante la situación cultural pampeana, diversas agrupaciones unidas, visibilizaron su compleja situación y pidieron soluciones al gobierno pampeano. 

Foto ilustrativa: Teatro Español, Santa Rosa

En el reclamo indican que la pandemia de coronavirus "exigió a los gobiernos a tomar medidas y diseñar en un tiempo récord estrategias y políticas para proteger la salud de la población. La cuarentena programada, tanto en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO), como los protocolos sanitarios trajeron aparejados cambios en las rutinas y las prestaciones de servicio, que han tenido incidencia desde lo familiar a lo laboral".

"En ese sentido, en el proceso de contención de los contagios se instrumentaron diversos tipos de políticas para coadyuvar a la ciudadanía, desde aquellos que dependen de los diferentes programas de contención del Estado, así como la habilitación de canales de financiación de los que vieron disminuidos sus ingresos por la imposibilidad de trabajar o cumplir con su relación de dependencia", continúa la nota.

En muchos casos, gran parte de las políticas públicas diseñadas y estructuradas por los gobiernos (nacional, provincial y municipal) fueron consensuadas y puestas en funcionamiento junto a instituciones y organizaciones civiles, por ser quiénes se encuentran en relación directa con los vecinos y vecinas.

"En La Pampa se recurrió, a grandes rasgos, a la metodología propuesta por el Gobierno Nacional, articulando desde lo social y económico desde los ministerios y secretarías con los actores sociales representados en fundaciones y asociaciones, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos y no dilapidar el esfuerzo y el tiempo, que es indispensable para enfrentar a la Covid-19" agregaron los referentes culturales de la provincia.

"Lamentablemente no ha sido el caso en el campo cultural" cuestionaron y aseguraron que más allá de que se han desarrollado algunas líneas de asistencia a la comunidad artística, en la provincia de La Pampa "nunca se convocó ni participó a organizaciones referentes o representantes de los distintos sectores culturales; por lo tanto, nunca supieron y saben las necesidades inmediatas y de largo alcance que padecen les artistas".

En consecuencia, diversas organizaciones del campo popular, con una larga trayectoria en muchos casos, con la representación de diferentes campos del quehacer cultural se han unido para observar, proponer, interactuar y demandar en el campo político por soluciones de fondo para les creadores de bienes simbólicos, desde la asistencia inmediata a la salud, al trabajo, a la jubilación o pensión, como a la proyección y concreción de la producción de obras artísticas en el seno de la comunidad.

La nota la firman la Asociación Pampeana de Danza (APaDa), Asociación Pampeana de Escritorxs (APE), Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (A.T.T.P.), Asociación Coral de La Pampa, Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas (M.A.P.U.), Músicos Independientes Piquenses Agrupados (M.I.P.A.), Fundación Hop! Arriba el arte!
 

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.