Reclamo de actores culturales al gobierno pampeano "nunca supieron las necesidades que padecen les artistas".

Ante la situación cultural pampeana, diversas agrupaciones unidas, visibilizaron su compleja situación y pidieron soluciones al gobierno pampeano. 

Provinciales29/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Teatro Español
Foto ilustrativa: Teatro Español, Santa Rosa

En el reclamo indican que la pandemia de coronavirus "exigió a los gobiernos a tomar medidas y diseñar en un tiempo récord estrategias y políticas para proteger la salud de la población. La cuarentena programada, tanto en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO), como los protocolos sanitarios trajeron aparejados cambios en las rutinas y las prestaciones de servicio, que han tenido incidencia desde lo familiar a lo laboral".

"En ese sentido, en el proceso de contención de los contagios se instrumentaron diversos tipos de políticas para coadyuvar a la ciudadanía, desde aquellos que dependen de los diferentes programas de contención del Estado, así como la habilitación de canales de financiación de los que vieron disminuidos sus ingresos por la imposibilidad de trabajar o cumplir con su relación de dependencia", continúa la nota.

En muchos casos, gran parte de las políticas públicas diseñadas y estructuradas por los gobiernos (nacional, provincial y municipal) fueron consensuadas y puestas en funcionamiento junto a instituciones y organizaciones civiles, por ser quiénes se encuentran en relación directa con los vecinos y vecinas.

"En La Pampa se recurrió, a grandes rasgos, a la metodología propuesta por el Gobierno Nacional, articulando desde lo social y económico desde los ministerios y secretarías con los actores sociales representados en fundaciones y asociaciones, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos y no dilapidar el esfuerzo y el tiempo, que es indispensable para enfrentar a la Covid-19" agregaron los referentes culturales de la provincia.

"Lamentablemente no ha sido el caso en el campo cultural" cuestionaron y aseguraron que más allá de que se han desarrollado algunas líneas de asistencia a la comunidad artística, en la provincia de La Pampa "nunca se convocó ni participó a organizaciones referentes o representantes de los distintos sectores culturales; por lo tanto, nunca supieron y saben las necesidades inmediatas y de largo alcance que padecen les artistas".

En consecuencia, diversas organizaciones del campo popular, con una larga trayectoria en muchos casos, con la representación de diferentes campos del quehacer cultural se han unido para observar, proponer, interactuar y demandar en el campo político por soluciones de fondo para les creadores de bienes simbólicos, desde la asistencia inmediata a la salud, al trabajo, a la jubilación o pensión, como a la proyección y concreción de la producción de obras artísticas en el seno de la comunidad.

La nota la firman la Asociación Pampeana de Danza (APaDa), Asociación Pampeana de Escritorxs (APE), Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (A.T.T.P.), Asociación Coral de La Pampa, Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas (M.A.P.U.), Músicos Independientes Piquenses Agrupados (M.I.P.A.), Fundación Hop! Arriba el arte!
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.