Ziliotto advirtió que las “leyes hay que cumplirlas” y ratificó la presencialidad escolar
El Gobernador sostuvo que la aplicación en la Provincia del DNU que impone mayores restricciones en departamentos con alto riesgo epidemiológico “obedece a evidencias científicas y epidemiológicas” y subrayó que “las leyes se cumplen”.
En relación al dictado de clases presenciales explicó que, en La Pampa, rige un sistema de suspensión focalizada y temporal instrumentado a través de las burbujas. “Cuando se detecta un caso positivo en una burbuja se suspenden las clases, se aíslan las personas y se las cuida”, enfatizó.
Agregó que ante el aumento creciente de casos existía la posibilidad que “a partir de decisiones que se toman desde el Gobierno nacional junto a todas las provincias, basadas en evidencias científicas y epidemiológicas, podía haber departamentos pampeanos que cambiaran de calificación y, por ende, sumaran restricciones”.
“Las leyes hay que respetarlas”
Detalló que no bien se conocieron los alcances del nuevo DNU, La Pampa adecuó sus normativas porque “tenemos muy en claro que las leyes se cumplen, hay que respetarlas”.
En este sentido enfatizó que la Provincia “no discute ninguna Ley” y puntualizó que “puede haber algún sector involucrado que, haciendo uso de lo que establece la Constitución, reclama lo que considera le corresponde. Quien define la legalidad o no de las leyes es el Poder Judicial, nosotros tenemos la obligación de hacerlas cumplir”.
Consideró que el no cumplimiento de leyes “le hace un gran daño a la democracia y a la institucionalidad”.
Ziliotto detalló que a partir de las nuevas restricciones “hemos disparado distintas alternativas que tienen que ver con paliar las consecuencias negativas que pudieran provocarse”.
“Una vez más ponemos en marcha un esquema de asistencia para los sectores económicos, como en su momento lanzamos créditos a tasa cero, créditos para empleo, créditos para emprendedores y empresarios no bancarizados, a través del ministerio de Desarrollo Social”, puntualizó.
Insistió en que el principal objetivo de las medidas es “cuidar la salud, con la responsabilidad institucional que tiene el presidente y los gobernadores” y reiteró que se asistirá a los sectores de “acuerdo a los informes mensuales de facturación de los negocios”.
“El Estado tiene que dar respuesta en virtud de la posición de cada uno de los contribuyentes ante el fisco, por eso algunas de las respuestas que hemos dado no han sido utilizadas por algunos sectores de la economía, posiblemente por la informalidad existente”, indicó.
Suspensión focalizada de clases
En relación al sistema de presencialidad en las aulas, Ziliotto precisó que cuando inició el año lectivo 2021 se adoptaron diversas medidas y mecanismos en función de la experiencia adquirida durante el año anterior y con el objetivo de evitar el avance de la ola de contagios.
Explicó en tal sentido, que una de las principales medidas que se tomó fue separar toda la actividad educativa en burbujas que tienen un promedio de 11 personas, lo que implica que en toda la Provincia funcionen más de 7.600 burbujas activas”.
“Inmediatamente a la constatación de un caso positivo en alguna burbuja se suspenden las clases. Aislar burbujas es suspender las clases, por eso hoy en La Pampa hay suspensión focalizada y temporal de clases”.
Enumeró que en la actualidad hay “214 burbujas aisladas, porque el principal objetivo es cuidar la salud a partir de un escenario en el que el Estado debe garantizar la educación” y consideró que se debe actuar con inteligencia y evaluar todas las variables que influyen en el manejo de la situación”.
Precisó al respecto que se hace un análisis diario, localidad por localidad, monitoreada por el área de salud, “donde se evalúa cómo impacta en cada una de las burbujas la ola de contagios en cada una de las localidades de La Pampa”.
“Las estadísticas permanentes demuestran que los contagios no se generan en la educación”, concluyó.
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.