Ziliotto advirtió que las “leyes hay que cumplirlas” y ratificó la presencialidad escolar

El Gobernador sostuvo que la aplicación en la Provincia del DNU que impone mayores restricciones en departamentos con alto riesgo epidemiológico “obedece a evidencias científicas y epidemiológicas” y subrayó que “las leyes se cumplen”.

Provinciales03/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
zILIOTTO NUEVA

En relación al dictado de clases presenciales explicó que, en La Pampa, rige un sistema de suspensión focalizada y temporal instrumentado a través de las burbujas. “Cuando se detecta un caso positivo en una burbuja se suspenden las clases, se aíslan las personas y se las cuida”, enfatizó. 

Agregó que ante el aumento creciente de casos existía la posibilidad que “a partir de decisiones que se toman desde el Gobierno nacional junto a todas las provincias, basadas en evidencias científicas y epidemiológicas, podía haber departamentos pampeanos que cambiaran de calificación y, por ende, sumaran restricciones”.

“Las leyes hay que respetarlas”

Detalló que no bien se conocieron los alcances del nuevo DNU, La Pampa adecuó sus normativas porque “tenemos muy en claro que las leyes se cumplen, hay que respetarlas”.

En este sentido enfatizó que la Provincia “no discute ninguna Ley” y puntualizó que “puede haber algún sector involucrado  que, haciendo uso de lo que establece la Constitución, reclama lo que considera le corresponde. Quien define la legalidad o no de las leyes es el Poder Judicial, nosotros tenemos la obligación de hacerlas cumplir”.

Consideró que el no cumplimiento de leyes “le hace un gran daño a la democracia y a la institucionalidad”.
Ziliotto detalló que a partir de las nuevas restricciones “hemos disparado distintas alternativas que tienen que ver con paliar las consecuencias negativas que pudieran provocarse”.

“Una vez más ponemos en marcha un esquema de asistencia para los sectores económicos, como en su momento lanzamos créditos a tasa cero, créditos para empleo, créditos para emprendedores y empresarios no bancarizados, a través del ministerio de Desarrollo Social”, puntualizó.

Insistió en que el principal objetivo de las medidas es “cuidar la salud, con la responsabilidad institucional que tiene el presidente y los gobernadores” y reiteró que se asistirá  a los sectores de “acuerdo a los informes mensuales de facturación de los negocios”.

“El Estado tiene que dar respuesta en virtud de la posición de cada uno de los contribuyentes ante el fisco, por eso algunas de las respuestas que hemos dado no han sido utilizadas por algunos sectores de la economía, posiblemente por la informalidad existente”, indicó.

Suspensión focalizada de clases

En relación al sistema de presencialidad en las aulas, Ziliotto precisó que cuando inició el año lectivo 2021 se adoptaron diversas medidas y mecanismos  en función de la experiencia adquirida durante el año anterior y con el objetivo de evitar el avance de  la ola de contagios.

Explicó en tal sentido, que una de las principales medidas que se tomó fue separar toda la actividad educativa en burbujas que tienen un promedio de 11 personas, lo que implica que en toda la Provincia funcionen más de 7.600 burbujas activas”.

“Inmediatamente a la constatación de un caso positivo en alguna burbuja se suspenden las clases. Aislar burbujas es suspender las clases, por eso hoy en La Pampa hay suspensión focalizada y temporal de clases”.

Enumeró que en la actualidad hay “214 burbujas aisladas, porque el principal objetivo es cuidar la salud a partir de un escenario en el  que el Estado debe garantizar la educación” y consideró que se debe actuar con inteligencia y evaluar todas las variables que influyen en el manejo de la situación”.

Precisó al respecto que se hace un análisis diario, localidad por localidad, monitoreada por el área de salud, “donde se evalúa cómo impacta en cada una de las burbujas la ola de contagios en cada una de las localidades de La Pampa”.

“Las estadísticas permanentes demuestran que los contagios no se generan en la educación”, concluyó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.