Nacionales Por: InfoTec 4.018/07/2018

“EL PROYECTO OFICIAL DE LA LEY DE SEMILLAS HABLA DE SOJA Y TRIGO Y DEJA AFUERA TODO LO DEMÁS”

El presidente de CRA, Dardo Chiesa, defendió su propio proyecto y aseguró que la entidad está dispuesta a discutir para llegar a un consenso.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, se refirió al proyecto que la entidad confeccionó para la Ley de Semillas y aseguró que quiere “discutir” algunos puntos en el Congreso ante las diferencias que mantiene con la propuesta del Gobierno Nacional.

“El proyecto oficial habla fuertemente de soja y trigo y deja afuera todo lo demás, y nosotros consideramos que el paraguas debe ser mucho más amplio. No quiere decir que el día de mañana no nos podamos fusionar en lo mismo, o que el proyecto nuestro vaya hacia el oficial o viceversa, pero hoy las diferencias están“, expresó Chiesa en el marco de la presentación de la nueva web que se realizó el lunes por la tarde en la sede porteña de CRA, en la que también se iba a dar a conocer un proyecto con Federación Agraria Argentina (FAA), pero finalmente se suspendió.

“Desde la producción quisiéramos tener un adelanto institucional importante con respecto a la Ley de Semillas, porque somos conscientes de que hay materiales que están en otros lados desde hace mucho, y en Argentina por no haber resuelto este problema no están llegando y los productores los necesitan“, disparó el directivo.

Finalmente, Chiesa expresó sus dudas acerca de que el tema se cierre antes de fin de año. “Si uno mira la dinámica del país, hoy con una ley trascendental como la del aborto, así como también el tema del FMI y la reducción del déficit fiscal, no se sabe si en la agenda de temas prioritarios la Ley de Semillas tendrá lugar, tanto desde el orden oficial como de las distintas oposiciones”, concluyó.

Te puede interesar

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.