Cultura de recorrida y asesoramiento de obras en Caleufú
La secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, visitó hoy la localidad de Caleufú por invitación del intendente Oscar Baras y su equipo de gobierno municipal.
El motivo de la visita estuvo centrado en un amplio recorrido por las distintas obras que ese municipio viene realizando sobre los terrenos del ferrocarril. Estas intervenciones tienen como propósito la recuperación patrimonial ferroviaria y el embellecimiento de un amplio espacio verde que hoy ya pueden disfrutar los habitantes. Se han recuperado los galpones de carga, el embarcadero (instalaciones destinadas a la carga de hacienda), el tanque de agua, entre otras.
En cuanto a la estación de pasajeros, convertida ya en museo histórico, se estuvo asesorando sobre la construcción de una sala para exhibición de autos antiguos vinculados al deporte motor local. Si bien la obra se había comenzado a realizar sobre el andén de la mencionada estación, se decidió en común acuerdo con el jefe comunal en un lugar próximo a la estación, generando así nuevos espacios culturales destinados a la preservación patrimonial.
El intendente -quien había detenido la obra a la espera de nuevos financiamientos y a efectos de la consulta realizada con el área correspondiente al Patrimonio Provincial- estuvo muy predispuesto a recibir el asesoramiento por parte del organismo de la Provincia. "La localidad se destaca por el gran interés por la cultura y se ve en todo el pueblo la inversión, el trabajo y el esfuerzo sostenidos en estos años de su gestión, para ofrecer distintos espacios a los vecinos. Oscar es un intendente de perfil bajo pero con un marcado espíritu emprendedor" dijo Maggio.
Cabe destacar que la mencionada estación ferroviaria ya había sufrido modificaciones en gestiones de otro intendente, mediante el techado de un patio interno. Por aquel entonces vivía allí un concejal con su familia y en ese espacio había instalado un comercio. Por tal motivo y para no alterar más el edificio se decidió relocalizar completa la obra iniciada.
En contexto
"Baras no hizo nada ilegal, hay sólo dos estaciones de ferrocarril declaradas Patrimonio Cultural Provincial ( Anzoátegui y Falucho) pero todas ellas son un conjunto de alto valor simbólico para la gente por lo que decidimos, relocalizar la ampliación de el museo si ninguna intervención en la estación" agregó la secretaria "es importante que los intendentes incluyan obras de restauración, recuperación y nuevos espacios culturales en sus políticas públicas, como la hacen en Caleufú. En la medida que se hacen cosas, se puede crecer y empujar al crecimiento de toda La Pampa, para asesorar y corregir posibles errores estamos con el equipo de la Dirección de Patrimonio.
Nuevo proyecto
Por otro lado, Adriana Maggio- en su calidad de presidenta del Consejo Provincial Aborigen- fue interiorizada de otro proyecto municipal destinado a revalorizar la cultura indígena a través del Parque Temático Ranquel. Este consiste en el diseño de un recorrido por distintos lugares representativos y significativos para la cultura Ranquel como por ejemplo la visita al Caldén del Recado, antiguo árbol declarado como Patrimonio Cultural de los Pampeanos mediante la Ley Nº 2083. Proyecto que está en vías de consulta previa con las comunidades para involucrarlas en su realización.
Acompañaron la recorrida de la funcionaria provincial y el intendente caleufuense, el viceintendente Luciano Galcerán, la secretaria de Coordinación y Planificación, Adriana Taberne y el geógrafo Oscar Daniel Folmer en representación de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Posteriormente la secretaria se dirigió a la Biblioteca Popular en donde mantuvo un intercambio con bibliotecarios y miembros de la comisión directiva a efectos de coordinar acciones futuras. Allí se conversó acerca de próximas acciones de recuperación del circuito y fomento a la lectura con nuevos dispositivos que llegarán en unos días, desde CONABIP.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.