Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de mayo de 2021

Cultura de recorrida y asesoramiento de obras en Caleufú

La secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, visitó hoy la localidad de Caleufú por invitación del intendente Oscar Baras y su equipo de gobierno municipal.

El motivo de la visita estuvo centrado en un amplio recorrido por las distintas obras que ese municipio viene realizando sobre los terrenos del ferrocarril. Estas intervenciones tienen como propósito la recuperación patrimonial ferroviaria y el embellecimiento de un amplio espacio verde que hoy ya pueden disfrutar los habitantes. Se han recuperado los galpones de carga, el embarcadero (instalaciones destinadas a la carga de hacienda), el tanque de agua, entre otras.

En cuanto a la estación de pasajeros, convertida ya en museo histórico, se estuvo asesorando sobre la construcción de una sala para exhibición de autos antiguos vinculados al deporte motor local. Si bien la obra se había comenzado a realizar sobre el andén de la mencionada estación, se decidió en común acuerdo con el jefe comunal en un lugar próximo a la estación, generando así nuevos espacios culturales destinados a la preservación patrimonial.

El intendente -quien había detenido la obra a la espera de nuevos financiamientos y a efectos de la consulta realizada con el área correspondiente al Patrimonio Provincial- estuvo muy predispuesto a recibir el asesoramiento por parte del organismo de la Provincia. "La localidad se destaca por el gran interés por la cultura y se ve en todo el pueblo la inversión, el trabajo y el esfuerzo sostenidos en estos años de su gestión, para ofrecer distintos espacios a los vecinos. Oscar es un intendente de perfil bajo pero con un marcado espíritu emprendedor" dijo Maggio.

Cabe destacar que la mencionada estación ferroviaria ya había sufrido modificaciones en gestiones de otro intendente, mediante el techado de un patio interno. Por aquel entonces vivía allí un concejal con su familia y en ese espacio había instalado un comercio. Por tal motivo y para no alterar más el edificio se decidió relocalizar completa  la obra iniciada.

En contexto
"Baras no hizo nada ilegal, hay sólo dos estaciones de ferrocarril declaradas Patrimonio Cultural Provincial ( Anzoátegui y Falucho) pero todas ellas son un conjunto de alto valor simbólico para la gente por lo que decidimos, relocalizar la ampliación de el museo si ninguna intervención en la estación" agregó la secretaria "es importante que los intendentes incluyan obras de restauración, recuperación y nuevos espacios culturales en sus políticas públicas, como la hacen en Caleufú. En la medida que se hacen cosas, se puede crecer y empujar al crecimiento de toda La Pampa, para asesorar y corregir posibles errores estamos con el equipo de la Dirección de Patrimonio.

Nuevo proyecto
Por otro lado, Adriana Maggio- en su calidad de presidenta del Consejo Provincial Aborigen- fue interiorizada de otro proyecto municipal destinado a revalorizar la cultura indígena a través del Parque Temático Ranquel. Este consiste en el diseño de un recorrido por distintos lugares representativos y significativos para la cultura Ranquel como por ejemplo la visita al Caldén del Recado, antiguo árbol declarado como Patrimonio Cultural de los Pampeanos mediante la Ley Nº 2083. Proyecto que está en vías de  consulta previa con las comunidades para involucrarlas en su realización.

Acompañaron la recorrida de la funcionaria provincial y el intendente caleufuense, el viceintendente Luciano Galcerán, la secretaria de Coordinación y Planificación, Adriana Taberne y el geógrafo Oscar Daniel Folmer en representación de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Posteriormente la secretaria se dirigió a la Biblioteca Popular en donde mantuvo un intercambio con bibliotecarios y miembros de la comisión directiva a efectos de coordinar acciones futuras. Allí se conversó acerca de próximas acciones de recuperación del circuito y fomento a la lectura con nuevos dispositivos que llegarán en unos días, desde CONABIP. 

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.