(Video) Caldenia: "La deuda del municipio es muy grande y de no llegar esos aportes se correría riesgo de paralizar la obra"
Esta mañana recorrimos junto al Arquitecto Fabian Aguirre de la U.T.E (Unión transitoria de empresas) ECO - GRG Construcciones, que llevan adelante la obra "Caldenia", para conocer el grado de avance y situación de las 72 viviendas sociales que incluye el plan urbanístico.
Ante la expectativa que genera en las familias adjudicatarias la entrega de estas viviendas, que de acuerdo a los plazos anunciados por el gobierno realiquense serían noviembre de este año, el profesional se refirió a la situación económica y al grado de avance de la edificación.
"La obra viene a buen ritmo, con mucha expectativa y hasta le hemos hecho una propuesta a la municipalidad para que este terminada antes de noviembre, nuestra intención es que esté para fines de agosto , pero no hemos tenido respuesta del municipio así que estamos a la espera de alguna contestación de parte de ellos" comenzó explicando el profesional.
En este sentido reveló que "Lo que hace falta es que la deuda que tiene la Municipalidad con la empresa, que es bastante importante, se salde" expresó Aguirre, al mismo tiempo que indicó que Nación viene cumpliendo en tiempo y forma con los pagos pero el monto que el municipio le debe a la U.T.E. "es muy grande y estamos viendo que si esos aportes no llegan, se correría riesgo que la obra se pare".
Esa deuda, que según pudo saber este diario superaría los treinta millones, se intenta saldar con la venta de los terrenos destinados a viviendas y en el corredor de servicios de la Ruta Nacional 35 que el municipio con la aprobación del Concejo Deliberante, ofreció en los últimos meses y aún se encuentra abierto a los interesados.
En una nota realizada días atrás, el Secretario de Finanzas de la comuna, Cdor Gerardo Gatica confirmó que, si bien hay una consulta permanente de vecinos, está siendo dificultosa la venta por el contexto socio económico que atraviesa el país.
Aguirre indicó que sobre esta operatoria, la UTE había alertado al ex Intendente (fallecido) José Alvarez sobre la necesidad de conseguir partidas presupuestarias provenientes de provincia que pudieran ser suficientes para la normal continuidad de la obra "en aquel momento se recibieron, pero ya hoy la deuda se volvió a incrementar y no tenemos soluciones" .
"La idea nuestra es terminar, está muy avanzada, teniendo en cuenta que ya superó el 60%, todas las viviendas están en pie , ya se pueden ver y aunque están en distintas etapas, algunas ya están en proceso de terminación" concluyó el Arquitecto para luego realizar un informe pormenorizado mientras recorría la obra junto a InfoTec 4.0 (Video y fotos)
Te puede interesar
Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo
El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.
Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos
En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.
YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó
La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.
Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó
La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-
Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo
La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.
La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional
Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.