Nacionales Por: INFOTEC 4.007 de mayo de 2021

El Presidente encabezará una gira por Portugal, España, Francia e Italia

Alberto Fernández partirá el sábado con destino a Europa para reunirse con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia; el jueves se reunirá con el Papa Francisco en el Vaticano y retorna el viernes de la próxima semana.

El presidente Alberto Fernández partirá este sábado a la noche a Europa, donde mantendrá encuentros con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia, y con el Papa Francisco en el Vaticano, informaron fuentes oficiales.

La comitiva que acompañará a Fernández estará conformada por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

El primer destino será Portugal, donde el mismo día de su llegada, el domingo, el Presidente mantendrá una reunión con su par Marcelo Rebelo de Sousa.

Al día siguiente, la comitiva participará de un almuerzo ofrecido por el primer ministro, Antonio Costa, y por la tarde partirá el vuelo que los conduce hacia España.

El martes, ya en Madrid, el Presidente se dirigirá junto a su comitiva al Palacio de la Zarzuela, donde tendrá un encuentro con el Rey Felipe VI.

Luego mantendrá una reunión de trabajo en el Palacio de la Moncloa, con su par español, Pedro Sánchez, quien también ofrecerá un almuerzo en honor de toda la comitiva.

En Francia, el miércoles, Fernández encabezará por la mañana un encuentro con empresarios en la Embajada argentina en París, y luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron.

El vuelo que conduce a la comitiva hacia Italia partirá por la tarde y el jueves por la mañana el jefe de Estado visitará al Papa Francisco en el Palacio Apostólico, donde mantendrá una audiencia privada con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.

El mandatario almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para luego tener una reunión de trabajo en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi

La comitiva argentina emprenderá el regreso a Buenos Aires el viernes en un vuelo que partirá desde el aeropuerto de Roma.

El primer viaje oficial de Alberto

Será el segundo viaje a Europa de Fernández como primer mandatario, tras la gira que realizó antes de la pandemia, entre el 31 de enero y el 5 de febrero de 2020, similar a la que emprenderá ahora.

El primer día Fernández visitó al Papa en Ciudad del Vaticano, en una reunión que duró 44 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico; y luego hizo lo propio con el por entonces primer ministro Giuseppe Conte y con Mattarella.

El Presidente estuvo también en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, donde se reunió con el director general Qu Dongyuquien.

También estuvo en Berlín con empresarios y la canciller Angela Merkel; en Madrid se reunió con Sánchez y Felipe VI; en París se encontró con empresarios y Macron. Todos los mandatarios apoyaron el proceso de reestructuración de la deuda argentina.

Con Macron se entrevistó también en forma virtual el 16 de octubre y el 5 de febrero últimos, en las cuales el mandatario galo reiteró su aval en la renegociación de esa deuda y acordó trabajar en forma conjunta para un reparto "más equitativo" de las vacunas contra el coronavirus a nivel global.

El que emprenderá el sábado próximo será el séptimo viaje oficial al exterior, luego del anterior a Europa y de asistir el 23 de enero de 2020 a Jerusalén para participar del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, junto a otros 40 líderes del mundo.

En noviembre último fue a Bolivia a la asunción del presidente Luis Arce y luego se trasladó a Uruguay para entrevistarse con su par Luis Lacalle Pou.

Además, fue a Chile en enero pasado, para mantener una reunión con el presidente Santiago Piñera, otras con el exmandatario trasandino Ricardo Lagos, una presentación en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y un encuentro con empresarios.

En febrero, invitado por su colega de México Andrés Manuel López Obrador, viajó a la celebración de los 200 años de la Independencia de ese país, donde además mantuvo reuniones con empresarios, intelectuales y académicos.

Te puede interesar

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.

Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno

El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.