Provinciales Por: InfoTec 4.019/07/2018

RONDA DE CONSULTAS CON INTENDENTES POR NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN

El subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, brindó un detalle sobre la continuidad de las reuniones con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, con el objetivo de elaborar una propuesta para la distribución de los fondos mediante el sistema de coparticipación.

“Estamos proponiendo un esquema para ayudar a las Municipalidades y Comisiones de Fomento en la toma de decisiones, que puedan plantearse escenarios económicos futuros y prever los recursos necesarios para afrontarlos. El objetivo principal que nos proponemos es mejorar el sistema para hacerlo más predecible y estable”, explicó Vicente.
“En cada microrregión se plantea el marco teórico sobre el cual estamos trabajando, se presentan los datos que se poseen de cada comuna, se les entrega una compilación de antecedentes normativos y técnicos sobre el tema. Lo más importante es que se interactúa con los jefes comunales, tomando nota de las inquietudes que nos plantean y así van surgiendo soluciones dentro de los mecanismos actuales, en algunos casos, y en otros se toman en cuenta los aportes para la futura legislación”, prosiguió el subsecretario.
Se proponen ejes de trabajo para lograr uniformidad y calidad en los datos aportados por los municipios para determinar los coeficientes de coparticipación, que es un debate en el que se busca compatibilizar las distintas posturas. “En este sentido estamos aplicando una encuesta para canalizar en forma estructurada la opinión de los intendentes y lograr resultados estandarizados para sumar al debate final”, contó.
Alejandro Vicente dijo que se pretende terminar con este trabajo de consultas para mediados de agosto o inicio de septiembre, “porque también es necesario que llevemos estos datos a trabajar con los legisladores, dado que por ser un proyecto de ley tan importante para la vida y desarrollo económico de las localidades, necesitamos un amplio debate y compromiso de todos los actores”, concluyó.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.