RONDA DE CONSULTAS CON INTENDENTES POR NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN

El subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, brindó un detalle sobre la continuidad de las reuniones con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, con el objetivo de elaborar una propuesta para la distribución de los fondos mediante el sistema de coparticipación.

Provinciales19 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SUBSECRETARIO DE INGRESOS PUBLICOS ALEJANDRO VICENTE

“Estamos proponiendo un esquema para ayudar a las Municipalidades y Comisiones de Fomento en la toma de decisiones, que puedan plantearse escenarios económicos futuros y prever los recursos necesarios para afrontarlos. El objetivo principal que nos proponemos es mejorar el sistema para hacerlo más predecible y estable”, explicó Vicente.
“En cada microrregión se plantea el marco teórico sobre el cual estamos trabajando, se presentan los datos que se poseen de cada comuna, se les entrega una compilación de antecedentes normativos y técnicos sobre el tema. Lo más importante es que se interactúa con los jefes comunales, tomando nota de las inquietudes que nos plantean y así van surgiendo soluciones dentro de los mecanismos actuales, en algunos casos, y en otros se toman en cuenta los aportes para la futura legislación”, prosiguió el subsecretario.
Se proponen ejes de trabajo para lograr uniformidad y calidad en los datos aportados por los municipios para determinar los coeficientes de coparticipación, que es un debate en el que se busca compatibilizar las distintas posturas. “En este sentido estamos aplicando una encuesta para canalizar en forma estructurada la opinión de los intendentes y lograr resultados estandarizados para sumar al debate final”, contó.
Alejandro Vicente dijo que se pretende terminar con este trabajo de consultas para mediados de agosto o inicio de septiembre, “porque también es necesario que llevemos estos datos a trabajar con los legisladores, dado que por ser un proyecto de ley tan importante para la vida y desarrollo económico de las localidades, necesitamos un amplio debate y compromiso de todos los actores”, concluyó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.