Internacionales Por: INFOTEC 4.013 de mayo de 2021

El grupo terrorista Hamas ya lanzó 1750 cohetes contra Israel: vuelven a sonar las sirenas en el sur del país

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en su último balance que el sistema de defensa “Cúpula de Hierro” lleva interceptados cientos de proyectiles desde el lunes. Suenan las alertas en Ashkelon, Ashdod, Netiv Ha’asara y Ofakim, entre otras localidades.

Los terroristas palestinos en Gaza han disparado alrededor de 1.750 cohetes hacia Israel desde el lunes por la noche, cuando el conflicto escaló significativamente tras días de disturbios en Jerusalén.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que la cifra abarca todos los ataques a las distintas ciudades desde que comenzó la escalada de violencia aproximadamente a las 18:00 horas (15:00 GMT) del lunes, cuando los miembros del grupo terrorista Hamas lanzaron cohetes hacia Jerusalén, lo que hizo que se dispararan las tensiones. Se cree que los extremistas de Yihad Islámica, otra facción terrorista en Gaza ligada a Hamas, también participaron.

“Hasta el momento se han disparado aproximadamente 1750 cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, de los cuales aproximadamente 300 lanzamientos fallidos cayeron en la Franja de Gaza. El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro interceptó cientos de cohetes”, reportó el Ejército israelí este jueves.

Además, las autoridades israeíes informaron que han vuelto a sonar las sirenas que alertan por posible ataques con cohetes en el sur y centro del país, incluyendo localidades como Ashkelon, Ashdod, Netiv Ha’asara y Ofakim, entre otras.

Por otro lado, las FDI también confirmaron este jueves que realizaron un ataque aéreo contra una instalación de inteligencia del grupo terrorista Hamas, en una nueva baja sensible para la organización islamista.

“Hace unos momentos, aviones de las FDI alcanzaron las oficinas de inteligencia militar de Hamas en Gaza. Continuamos alcanzando objetivos terroristas”, destacaron en un comunicado las FDI, con una imagen del lugar, ubicado en el barrio de Rimal.

“Antes del impacto, avisamos a los civiles en el edificio y otorgamos suficiente tiempo para evacuar”, recalcaron. Por el momento, se desconoce si miembros de Hamas o civiles murieron en el bombardeo.

Más movimientos de tropas

El Ejército israelí desplegó este jueves más tropas en la frontera con Gaza ante la previsión de una operación terrestre dentro del enclave, una opción que no descarta por la fuerte escalada de violencia con la franja, mientras continúa el disparo masivo de cohetes de las milicias y las bombardeos israelíes de represalia.

“Tenemos unidades terrestres que están preparadas y se encuentran en varias etapas de preparación de operaciones terrestres”, declaró Jonathan Conricus, portavoz militar.

Según concretó, el jefe de Estado Mayor, Aviv Kochavi, supervisa y planifica los preparatorios de “tres brigadas de maniobra” en la zona.

Según otros medios, que citan al portavoz militar Hidai Zilberman, los planes para una posible invasión terrestre se presentarán al mismo Kovachi para su aprobación más tarde durante la jornada, y luego se llevarían a escala gubernamental para su aprobación final.

Ante la reciente escalada de violencia, que hoy entra en su cuarta jornada, el Ejército convocó a miles de soldados de reserva durante los últimos días.

Con información de AFP y EFE

Te puede interesar

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.