Dos conversatorios
Los silencios y las aulas.
La Facultad de Ciencias Humanas informó que los días 19 y 20 de mayo, a partir de las 18.30 y en modalidad virtual, se realizarán los Conversatorios "Los silencios que nos habitan no pueden habitar las aulas". La actividad estará destinada a estudiantes, docentes, graduadas/es de la Facultad y público en general. La organización está a cargo del Programa de Acompañamiento y Formación de Trayectorias Pedagógicas Diversas de la Facultad de Ciencias Humanas.
Además, cuenta con los avales de la Cátedra Extracurricular de ESI, Facultad de Ciencias Humanas, y el Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria (ICEII).
El primer conversatorio, denominado "Grooming y justicia patriarcal. El feminicidio de Micaela Ortega", estará a cargo de Fernanda Petersen, abogada en el caso de feminicidio por grooming de Micaela Ortega de Bahía Blanca. La conferencia focalizará en grooming; estereotipos de mujer en la justicia; la justicia misógina y patriarcal; abordaje del ASI (abuso sexual en la infancia); avances dentro del marco legal, necesidad de una mirada feminista; ingreso de estos temas al sistema educativo. Será el 19 de mayo, a las 18.30.
El segundo conversatorio, denominado "Algo no funciona, cicatrices del silencio. El abuso en primera persona", tendrá como expositor a Clau Bidegaín, escritor y docente del nivel superior. Se focalizará en la presentación de su libro que es una autobiografía en clave poética que visibiliza las violencias y los abusos sexuales perpetrados a las infancias y juventudes. El autor interpela al sistema educativo y propone una ESI con perspectiva de géneros, feminista y transfeminista para abordar temáticas históricamente silenciadas. Se realizará el día 20 de mayo, a las 18.30. Ambos conversatorios podrán verse por el canal de Youtube de la Facultad.
Te puede interesar
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado
El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.
Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.
El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades
Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.
El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.