Provinciales Por: INFOTEC 4.017/05/2021

Dos conversatorios

Los silencios y las aulas.

La Facultad de Ciencias Humanas informó que los días 19 y 20 de mayo, a partir de las 18.30 y en modalidad virtual, se realizarán los Conversatorios "Los silencios que nos habitan no pueden habitar las aulas". La actividad estará destinada a estudiantes, docentes, graduadas/es de la Facultad y público en general. La organización está a cargo del Programa de Acompañamiento y Formación de Trayectorias Pedagógicas Diversas de la Facultad de Ciencias Humanas.

Además, cuenta con los avales de la Cátedra Extracurricular de ESI, Facultad de Ciencias Humanas, y el Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria (ICEII).

El primer conversatorio, denominado "Grooming y justicia patriarcal. El feminicidio de Micaela Ortega", estará a cargo de Fernanda Petersen, abogada en el caso de feminicidio por grooming de Micaela Ortega de Bahía Blanca. La conferencia focalizará en grooming; estereotipos de mujer en la justicia; la justicia misógina y patriarcal; abordaje del ASI (abuso sexual en la infancia); avances dentro del marco legal, necesidad de una mirada feminista; ingreso de estos temas al sistema educativo. Será el 19 de mayo, a las 18.30.

El segundo conversatorio, denominado "Algo no funciona, cicatrices del silencio. El abuso en primera persona", tendrá como expositor a Clau Bidegaín, escritor y docente del nivel superior. Se focalizará en la presentación de su libro que es una autobiografía en clave poética que visibiliza las violencias y los abusos sexuales perpetrados a las infancias y juventudes. El autor interpela al sistema educativo y propone una ESI con perspectiva de géneros, feminista y transfeminista para abordar temáticas históricamente silenciadas. Se realizará el día 20 de mayo, a las 18.30. Ambos conversatorios podrán verse por el canal de Youtube de la Facultad.

Te puede interesar

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.