Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad en el lanzamiento del Programa "Producir"
La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, participó de la presentación del programa nacional “Producir” lanzado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Se trata de un programa que busca fortalecer proyectos de organizaciones sociales que cuenten con mujeres o personas LGTBIQ+ que sufran violencia por motivos de género.
La secretaria Liliana Robledo participó del lanzamiento del programa "Producir", junto a sus pares de todo el país. La presentación, a cargo del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, giró en torno a los términos del programa.
"Producir" tiene como objetivo brindar apoyo económico y acompañamiento técnico a proyectos productivos generados por organizaciones comunitarias en las que participen mujeres y personas LGTBIQ+ que sufran violencia por motivos de género. Tendrá dos líneas de trabajo, una que que apunta a la promoción de nuevos proyectos productivos que incluyan a mujeres y LGBTI+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia por motivos de género y el fortalecimiento de proyectos productivos existentes.
A las organizaciones comunitarias con personería jurídica se les dará un subsidio por un monto entre $ 1.015.200 y $ 1.512.000 y a las organizaciones de base, conformadas de hecho -sin personería jurídica- representadas por una persona física, se les brindará un subsidio por un monto de $ 496.800. La inscripción debe hacerse al mail: producir@mingeneros.gob.ar
Robledo sostuvo al respecto que “este es un programa muy importante que busca dotar de recursos a las organizaciones comunitarias que muchas veces brindan un apoyo fundamental a mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ vulneradas en sus derechos.
Cabe aclarar que los proyectos serán revisados por el Ministerio y elegidos los que tengan impacto social y, por supuesto, sean una herramienta de trabajo para mujeres y personas LGTBIQ+”, finalizó.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.