La obra pública motoriza la economía de Alpachiri
El intendente de Alpachiri, Rubén Müller informó que se están llevando a cabo obras públicas que movilizan la economía local.
Se trata de comprar todo en la localidad, “lo que no hay se va a lo regional y de ser necesario se requiere a algún comercio provincial”.
Comentó que se están realizando 8 (ocho) viviendas del Plan Mi Casa, “para lo cual tenemos acopiado todos los cerámicos para las paredes, están las plateas construidas con los desagües de las cloacas y también en el día de ayer pusimos a licitación los pozos absorbentes y estamos a punto de comenzar a levantar las paredes”, puntualizó.
Agregó que “son ocho viviendas en esta primera etapa y tenemos cuatro más para una segunda. El terreno ya está listo y como dice el gobernador, Sergio Ziliotto, plan que se termina se comienza uno nuevo, por lo que tenemos muchas esperanzas de poder seguir construyendo más”.
Destacó que por fuera del Plan Mi Casa hay dos viviendas más de la operatoria que firmó el IPAV con el Ministerio de Seguridad para los agentes de servicios. “En este caso para la policía y estamos esperando los desembolsos para comenzar con esas casas también”.
Contó que “para las ocho viviendas cuatro empresas locales retiraron los pliegos, pero ninguna se presentó a licitación. Luego hicimos una licitación privada provincial y se presentó una empresa de General Pico. Toda gente pampeana que está construyendo en otros pueblos de la Provincia”.
Cordón cuneta
Rubén Müller habló de la construcción de cordón cuneta afirmando que “reemplazamos el cordón cuneta en un barrio de viviendas y también construimos en donde van a ir las futuras 12 viviendas”.
Por otro lado, la cooperativa está haciendo el tendido de la red de agua potable “y nosotros las gestiones ante Camuzzi para poder dotar del suministro de gas a esas viviendas”.
Sobre el salón de usos múltiples señaló que siguen con la última etapa de la construcción. “Tuvimos muchos inconvenientes para conseguir las chapas y el hierro, nos falta muy poquito y estamos próximos a licitar la etapa de pintura para darle el toque final. Todas las obras las hacemos por licitación, primero le damos la oportunidad a la gente de nuestro pueblo, el compre de materiales se hace también en la localidad, si no se presenta nadie de la localidad vamos a una instancia provincial pero la prioridad es la mano de obra y el compre en Alpachiri”, apuntó.
Fuentes de trabajo
El intendente municipal admitió que en Alpachiri casi no hay desocupación. “Estamos bastante cubiertos por todas las obras del municipio y de la Provincia, por lo que se ha generado mano de obra que nos permite tener muy poca desocupación”.
Consideró que “pese a la pandemia estamos trabajando en otros aspectos que hacen al quehacer diario de un municipio y su gente, por ejemplo, en Cultura, además hay muchas obras municipales. Se están construyendo 45 nicheras en el cementerio, repintando y reacondicionando el museo histórico municipal, veníamos con todos los talleres de folclore, de danzas españolas y alemanas, guitarra, pero se frenaron por los nuevos decretos y disposiciones por la pandemia”.
En lo deportivo “seguimos apoyando muy fuerte el deporte en la localidad, el CAJU está jugando el torneo Federal de Básquet, el Club Deportivo participa en la Liga Cultural, tenemos el atletismo en marcha, algunos deportes diezmados por esta situación sanitaria que esperemos pase muy pronto. Ojalá que la vacuna siga avanzando y que esto lo vivamos muy pronto como un recuerdo”. Agregó, “como dije el otro día en el aniversario 111 de nuestra localidad, cuando se escriba la historia y de acá a cien años, nos van a ver en las fotos a todos con barbijos. Ojalá cuanto antes se pueda volver a la normalidad”, se esperanzó.
Situación del campo
Sobre el sector agropecuario indicó que “el campo viene bien, este año se dieron muy bien las lluvias, aunque en este momento está haciendo falta, nosotros lo notamos en los 500 kilómetros de red terciaria que tenemos en el municipio donde las motoniveladoras están trabajando. Los pronósticos dicen que en pocos días va a llover, esperemos y recemos para que las lluvias que son una bendición para el sector agropecuario se derramen por estos lugares”.
Finalizando expresó “mi agradecimiento a todo el Gobierno provincial, al gobernador, Sergio Ziliotto, al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton a todos los ministros por el apoyo permanente y el trabajo mancomunado para salir de esta situación de pandemia. Gracias a todos mis funcionarios y al personal municipal de Alpachiri por la buena predisposición en esta etapa de trabajo con horarios reducidos y a la gente de la localidad que está cumpliendo con los pagos de servicios municipales a pesar de todos estos problemas. Ponemos un voto de confianza para que esto pase a la brevedad y que todos podamos volver a una supuesta normalidad que no va a ser tal porque cuando nos sentemos y miremos lo que pasó seguramente haremos cada uno una evaluación no muy buena”, concluyó.
Te puede interesar
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.