La obra pública motoriza la economía de Alpachiri
El intendente de Alpachiri, Rubén Müller informó que se están llevando a cabo obras públicas que movilizan la economía local.
Se trata de comprar todo en la localidad, “lo que no hay se va a lo regional y de ser necesario se requiere a algún comercio provincial”.
Comentó que se están realizando 8 (ocho) viviendas del Plan Mi Casa, “para lo cual tenemos acopiado todos los cerámicos para las paredes, están las plateas construidas con los desagües de las cloacas y también en el día de ayer pusimos a licitación los pozos absorbentes y estamos a punto de comenzar a levantar las paredes”, puntualizó.
Agregó que “son ocho viviendas en esta primera etapa y tenemos cuatro más para una segunda. El terreno ya está listo y como dice el gobernador, Sergio Ziliotto, plan que se termina se comienza uno nuevo, por lo que tenemos muchas esperanzas de poder seguir construyendo más”.
Destacó que por fuera del Plan Mi Casa hay dos viviendas más de la operatoria que firmó el IPAV con el Ministerio de Seguridad para los agentes de servicios. “En este caso para la policía y estamos esperando los desembolsos para comenzar con esas casas también”.
Contó que “para las ocho viviendas cuatro empresas locales retiraron los pliegos, pero ninguna se presentó a licitación. Luego hicimos una licitación privada provincial y se presentó una empresa de General Pico. Toda gente pampeana que está construyendo en otros pueblos de la Provincia”.
Cordón cuneta
Rubén Müller habló de la construcción de cordón cuneta afirmando que “reemplazamos el cordón cuneta en un barrio de viviendas y también construimos en donde van a ir las futuras 12 viviendas”.
Por otro lado, la cooperativa está haciendo el tendido de la red de agua potable “y nosotros las gestiones ante Camuzzi para poder dotar del suministro de gas a esas viviendas”.
Sobre el salón de usos múltiples señaló que siguen con la última etapa de la construcción. “Tuvimos muchos inconvenientes para conseguir las chapas y el hierro, nos falta muy poquito y estamos próximos a licitar la etapa de pintura para darle el toque final. Todas las obras las hacemos por licitación, primero le damos la oportunidad a la gente de nuestro pueblo, el compre de materiales se hace también en la localidad, si no se presenta nadie de la localidad vamos a una instancia provincial pero la prioridad es la mano de obra y el compre en Alpachiri”, apuntó.
Fuentes de trabajo
El intendente municipal admitió que en Alpachiri casi no hay desocupación. “Estamos bastante cubiertos por todas las obras del municipio y de la Provincia, por lo que se ha generado mano de obra que nos permite tener muy poca desocupación”.
Consideró que “pese a la pandemia estamos trabajando en otros aspectos que hacen al quehacer diario de un municipio y su gente, por ejemplo, en Cultura, además hay muchas obras municipales. Se están construyendo 45 nicheras en el cementerio, repintando y reacondicionando el museo histórico municipal, veníamos con todos los talleres de folclore, de danzas españolas y alemanas, guitarra, pero se frenaron por los nuevos decretos y disposiciones por la pandemia”.
En lo deportivo “seguimos apoyando muy fuerte el deporte en la localidad, el CAJU está jugando el torneo Federal de Básquet, el Club Deportivo participa en la Liga Cultural, tenemos el atletismo en marcha, algunos deportes diezmados por esta situación sanitaria que esperemos pase muy pronto. Ojalá que la vacuna siga avanzando y que esto lo vivamos muy pronto como un recuerdo”. Agregó, “como dije el otro día en el aniversario 111 de nuestra localidad, cuando se escriba la historia y de acá a cien años, nos van a ver en las fotos a todos con barbijos. Ojalá cuanto antes se pueda volver a la normalidad”, se esperanzó.
Situación del campo
Sobre el sector agropecuario indicó que “el campo viene bien, este año se dieron muy bien las lluvias, aunque en este momento está haciendo falta, nosotros lo notamos en los 500 kilómetros de red terciaria que tenemos en el municipio donde las motoniveladoras están trabajando. Los pronósticos dicen que en pocos días va a llover, esperemos y recemos para que las lluvias que son una bendición para el sector agropecuario se derramen por estos lugares”.
Finalizando expresó “mi agradecimiento a todo el Gobierno provincial, al gobernador, Sergio Ziliotto, al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton a todos los ministros por el apoyo permanente y el trabajo mancomunado para salir de esta situación de pandemia. Gracias a todos mis funcionarios y al personal municipal de Alpachiri por la buena predisposición en esta etapa de trabajo con horarios reducidos y a la gente de la localidad que está cumpliendo con los pagos de servicios municipales a pesar de todos estos problemas. Ponemos un voto de confianza para que esto pase a la brevedad y que todos podamos volver a una supuesta normalidad que no va a ser tal porque cuando nos sentemos y miremos lo que pasó seguramente haremos cada uno una evaluación no muy buena”, concluyó.
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.