Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de mayo de 2021

La educación técnico profesional apuesta a dignificar el trabajo de las personas

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, se refirió a algunas de las instancias formativas que implementan desde su área durante el presente Ciclo Lectivo.

Desde el 2020, se ha implementado un dispositivo de capacitación de Formadores y Formadoras destinado a Nivel Secundario y a la Formación Profesional. “El objetivo es desarrollar una educación y formación técnica que sea integral y equitativa, que se constituya en una propuesta pedagógica jerarquizada y articulada. El eje es la educación para el trabajo y a lo largo de la vida, para lo cual es necesario pensar en una educación técnica competente e inclusiva sobre todo teniendo en cuenta los sectores más vulnerados y aquellos colectivos que están por fuera de la economía formal” señaló la funcionaria.

Cruceño explicó que comenzarán a incorporar el concepto de ‘habilidades o capacidades verdes’ basado en el desarrollo de economías y empleos verdes que recorren la Educación Técnico Profesional. “Este desarrollo tiene su anclaje también en el nivel Superior, motivo por el cual lanzamos la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables en Toay. Se trata de una oferta que ha tenido muy buena recepción, con más de 100 inscriptos/as. Creemos que será un gran aporte para el Plan de Gobernabilidad presentado por nuestro Gobernador para el período 2019 - 2023”.

Para finalizar, reflexionó que la Educación Técnico Profesional, durante la pandemia y luego de ella, es y será central. “Esto se debe a la necesidad de reactivar la matriz económica lo que amerita la inserción de nuevos profesionales y empleados/as que, al cabo de un año, año medio, se encontrarán capacitados/as para ingresar al mercado laboral, razón por la cual se encuentra en desarrollo una propuesta sobre empleos del futuro”.
 

Te puede interesar

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.