Provinciales Por: INFOTEC 4.022/05/2021

La Pampa participó de reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, participó ayer viernes de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior (CSI), convocado y encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y de la que formaron parte ministras, ministros y autoridades de todas las provincias del país.  

El CSI es la instancia oficial que reúne a las carteras de Seguridad de la totalidad de las jurisdicciones del país, las que se reúnen bajo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El objetivo del Consejo, llamado de manera urgente tras los anuncios y restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y los gobernadores, fue establecer los acuerdos, disposiciones y necesidades comunes para el despliegue de las y los trabajadores de las Fuerzas Federales en cada distrito y articular dispositivos con las policías provinciales para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo ante la segunda ola de la pandemia por COVID-19.

El encuentro contó con una alta participación y alocución de las autoridades provinciales, quienes destacaron tanto la eficiente articulación entre las Fuerzas locales y las federales.

Acompañaron a la ministra Frederic, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; y el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales, este último de manera virtual.

Por las jurisdicciones estuvieron presentes las y los siguientes representantes: por Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; por Chaco, la ministra de Seguridad Pública, Gloria Zalazar; por Córdoba, la jefa de Policía, Liliana Zárate; por Corrientes, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; por Entre Ríos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; por Formosa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; por Jujuy, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; por La Rioja, la ministra de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gabriela Asis; por Misiones, el ministro Secretario de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; por Neuquén, la ministra de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Vanina Merlo; por Río Negro, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor; por Salta, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; por Santa Cruz, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; por Santa Fe, el subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad provincial, Diego Llumá; por San Juan, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; por San Luis, el coordinador Ministerial del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi; por Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón; por Buenos Aires, el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso y por Tucumán, el ministro de Seguridad, Claudio Maley. Además, participó el secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy, Alejandro Marenco.

Asimismo, en representación de las Fuerzas Federales participaron los jefes de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Prefectura Naval Argentina, Mario Rubén Farinón; de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.

Te puede interesar

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.