La Pampa participó de reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, participó ayer viernes de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior (CSI), convocado y encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y de la que formaron parte ministras, ministros y autoridades de todas las provincias del país.
El CSI es la instancia oficial que reúne a las carteras de Seguridad de la totalidad de las jurisdicciones del país, las que se reúnen bajo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El objetivo del Consejo, llamado de manera urgente tras los anuncios y restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y los gobernadores, fue establecer los acuerdos, disposiciones y necesidades comunes para el despliegue de las y los trabajadores de las Fuerzas Federales en cada distrito y articular dispositivos con las policías provinciales para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo ante la segunda ola de la pandemia por COVID-19.
El encuentro contó con una alta participación y alocución de las autoridades provinciales, quienes destacaron tanto la eficiente articulación entre las Fuerzas locales y las federales.
Acompañaron a la ministra Frederic, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; y el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales, este último de manera virtual.
Por las jurisdicciones estuvieron presentes las y los siguientes representantes: por Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; por Chaco, la ministra de Seguridad Pública, Gloria Zalazar; por Córdoba, la jefa de Policía, Liliana Zárate; por Corrientes, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; por Entre Ríos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; por Formosa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; por Jujuy, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; por La Rioja, la ministra de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gabriela Asis; por Misiones, el ministro Secretario de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; por Neuquén, la ministra de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Vanina Merlo; por Río Negro, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor; por Salta, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; por Santa Cruz, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; por Santa Fe, el subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad provincial, Diego Llumá; por San Juan, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; por San Luis, el coordinador Ministerial del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi; por Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón; por Buenos Aires, el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso y por Tucumán, el ministro de Seguridad, Claudio Maley. Además, participó el secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy, Alejandro Marenco.
Asimismo, en representación de las Fuerzas Federales participaron los jefes de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Prefectura Naval Argentina, Mario Rubén Farinón; de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.
Te puede interesar
El Consejo Provincial del PJ avaló el proceso interno y convoca a elecciones para agosto
El Consejo Provincial del Partido Justicialista –Distrito La Pampa– informó oficialmente que, tras analizar el expediente elevado por la Junta Electoral Permanente (JEP), resolvió por unanimidad ratificar lo actuado en el marco de las elecciones internas partidarias 2025
Avanza proyecto para crear el índice de crianza provincial en La Pampa
La legisladora provincial Romina Mota (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Índice de Crianza Provincial, una herramienta clave para medir cuánto cuesta criar a un niño o adolescente en La Pampa. La iniciativa, aprobada en la comisión de Legislación Social y que será tratada en la Cámara de Diputados, busca establecer un valor de referencia que permita conocer con mayor precisión los costos mensuales asociados a la alimentación, vestimenta, vivienda, traslado y cuidado de las infancias y adolescencias en el territorio provincial.
Ziliotto inauguró obras escolares en General Pico y reafirmó que “en La Pampa no vamos a ajustar la educación”
El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”, en el Barrio Federal de General Pico. Las obras demandaron una inversión cercana a los $2.000 millones y buscan responder al crecimiento de la matrícula. El mandatario ratificó la educación como eje prioritario del Gobierno provincial.
Mañana caótica en Santa Rosa: niebla, accidentes y un conductor alcoholizado
La intensa niebla de este jueves generó múltiples siniestros viales en distintos puntos de la capital pampeana. Un camión cayó en un pozo, un auto atropelló una bicicleta y otro conductor ebrio chocó contra una columna.
Crisis interna en el PJ pampeano: Di Nápoli renunció y el Consejo Provincial se reunirá para definir el rumbo
Tras el retiro de listas y renuncias en bloque de la Lista 17, el Partido Justicialista de La Pampa vuelve a convocar a su Consejo Provincial este jueves para analizar el futuro electoral y avanzar hacia las legislativas.
Nueva línea de crédito para que PyMEs pampeanas participen en misiones comerciales internacionales
El Gobierno de La Pampa lanza una herramienta financiera clave para promover la internacionalización de empresas locales y fortalecer la inserción de productos pampeanos en mercados globales.