La Pampa participó de reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, participó ayer viernes de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior (CSI), convocado y encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y de la que formaron parte ministras, ministros y autoridades de todas las provincias del país.
El CSI es la instancia oficial que reúne a las carteras de Seguridad de la totalidad de las jurisdicciones del país, las que se reúnen bajo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El objetivo del Consejo, llamado de manera urgente tras los anuncios y restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y los gobernadores, fue establecer los acuerdos, disposiciones y necesidades comunes para el despliegue de las y los trabajadores de las Fuerzas Federales en cada distrito y articular dispositivos con las policías provinciales para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo ante la segunda ola de la pandemia por COVID-19.
El encuentro contó con una alta participación y alocución de las autoridades provinciales, quienes destacaron tanto la eficiente articulación entre las Fuerzas locales y las federales.
Acompañaron a la ministra Frederic, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; y el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales, este último de manera virtual.
Por las jurisdicciones estuvieron presentes las y los siguientes representantes: por Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; por Chaco, la ministra de Seguridad Pública, Gloria Zalazar; por Córdoba, la jefa de Policía, Liliana Zárate; por Corrientes, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; por Entre Ríos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; por Formosa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; por Jujuy, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; por La Rioja, la ministra de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gabriela Asis; por Misiones, el ministro Secretario de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; por Neuquén, la ministra de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Vanina Merlo; por Río Negro, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor; por Salta, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; por Santa Cruz, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; por Santa Fe, el subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad provincial, Diego Llumá; por San Juan, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; por San Luis, el coordinador Ministerial del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi; por Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón; por Buenos Aires, el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso y por Tucumán, el ministro de Seguridad, Claudio Maley. Además, participó el secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy, Alejandro Marenco.
Asimismo, en representación de las Fuerzas Federales participaron los jefes de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Prefectura Naval Argentina, Mario Rubén Farinón; de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.
Te puede interesar
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.