Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de mayo de 2021

Cultura no para: propuestas virtuales y recomendaciones de Arte Propio

La Secretaría de Cultura del Gobierno provincial invitó a visitar sus redes para acompañar las distintas propuestas de los y las artistas de la Provincia y a comprar on line sus productos.

En estos días se estarán actualizando y ampliando la oferta de lo ya existente en la Tienda de Artes: www.artepropio.com.ar 
 
El recomendado en Arte Propio
“La influencia del paisaje en la construcción del tema folclórico pampeano”, es el nuevo libro de la música y docente pampeana, Viviana Dal Santo, y que fuera editado por el Fondo Editorial Pampeano. Ya se encuentra disponible a la venta en la sede de Arte Propio (Centro Cultural Medasur - Santa Rosa). 

El libro es el resultado de la tesis de Viviana Dal Santo para recibirse de Licenciada en Teoría y Crítica de la Música y consiste en un estudio de obras de compositores pampeanos, no tradicionales ni anónimas sino de autor, donde la melodía fue la base de todo el análisis, y los demás aspectos musicales (armonía, ritmo, forma, texturas, etc.) se tuvieron en cuenta sólo a instancias de lo melódico.

Sin embargo, la autora aclara: “Ese estudio intrínseco de lo musical tiene un correlato en el estudio de las relaciones entre una sociedad y la cultura y el arte que ella misma produce. En este libro, tomamos la relación entre el paisaje entendiéndolo no sólo como relieve de un lugar sino como clima, costumbres, formas de vivir, luchas, etc. y su relación con la manera en que se construye la melodía y su entorno estrictamente musical”.

Si bien el libro contiene ejemplos musicales y gráficos que hacen referencia a los análisis trabajados, el lenguaje utilizado, sus explicaciones y algunas secciones casi poéticas lo hacen accesible a cualquier lector, aunque no posea conocimientos musicales, y muestran el profundo respeto y amor que la autora declara sobre La Pampa.
Consultas al correo: artepropiosr@gmail.com o http://www.artepropio.com.ar/

Te puede interesar

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.