Bancarios piden a Ziliotto prioridad para vacunarse contra el Coronavirus
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que los contagios en el sector aumentaron considerablemente en el último mes de pandemia y solicitó al gobernador pampeano que las y los trabajadores bancarios sean incluidos, con prioridad, en la campaña de vacunación.
El pedido fue realizado en primer lugar al Ministerio de Salud de la Nación, pero desde ese área comunicaron que "la determinación del momento de vacunación de cada grupo corresponde a las distintas jurisdicciones de conformidad a los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico".
Frente a esto, Palazzo envió una carta al gobernador Sergio Ziliotto, para que tenga en cuenta, dentro del plan de vacunación, a las y los trabajadores bancarios.
En la misma, informó que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, accedió al pedido y ordenó que se cumpla con dicha prioridad.
La nota dice los siguiente:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted en mi carácter de Secretario General de la Asociación Bancaria S.E.B., organización gremial que representa a la totalidad de los trabajadores bancarios del país.
He solicitado al Ministerio de Salud de la Nación mediante presentación escrita que se brinde prioridad a los trabajadores bancarios para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en base a los hechos que paso a exponer.
La actividad bancaria continuó desarrollándose en forma intensa a lo largo de la actual pandemia en cumplimiento de la normativa que así lo dispuso.
Como consecuencia de ello, los trabajadores bancarios, a los que se nos ha calificado como personal esencial, concurrimos diariamente a prestar nuestras tareas en las entidades financieras de todo el país. Lo hacemos muy conscientes de la gran responsabilidad que tenemos y del importante rol que cumple la actividad financiera en momentos tan difíciles como los actuales.
Lo cierto es que nuestra labor nos pone cada mes en intenso contacto con 30 millones de clientes, generándose así un muy significativo riesgo de contagio para nosotros y para nuestras familias.
Tanto es así, que entre los trabajadores bancarios hemos sufrido ya más de 12.500 casos positivos (cuando 30 días atrás no superábamos los 6.300 trabajadores afectados). Esto nos indica claramente la curva ascendente y acelerada que estamos enfrentando las bancarias y bancarios, lamentando ya la pérdida de 70 fallecidos en nuestra actividad.
Es en virtud de lo expuesto que consideramos esencial que se otorgue prioridad a los trabajadores bancarios en lo que hace a la vacunación contra el Covid.
Ahora bien, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de su nota del 6 de mayo pasado N° NO-2021-40070574-APN-UGA#MS, suscripta por la Titular del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Sonia Gabriela TARRA GONA nos ha brindado la siguiente respuesta:
“El Ministerio de Salud de la Nación lleva adelante el “Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid-19 en la República Argentina””.
“Es importante destacar que la determinación del momento de vacunación de cada grupo corresponde a las distintas jurisdicciones de conformidad a los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico.”
“Asimismo, las jurisdicciones determinan, eventualmente, la ampliación de la vacunación a otros grupos no priorizados, pero pertenecientes a la población objetiva. De esta manera los voluntarios podrán ir accediendo a la vacuna ción en sus jurisdicciones respectivas».
Es en virtud de lo dicho anteriormente y también de lo manifestado por el Ministerio de Salud de la Nación en la nota arriba transcripta, que al Sr. Gobernador respetuosamente le solicito que tenga a bien disponer que los trabajadores bancarios que se desempeñan en ese ámbito provincial sean vacunados en forma prioritaria contra el Covid 19.
Considero oportuno señalar que el Sr. Gobernador, CPN Jorge M. CAPITA NICH, ha dispuesto ya que se cumpla con esa prioridad en la Provincia del Chaco.
Confiando que se hará pronto lugar a lo solicitado, que a no dudar será de gran beneficio no solo para los trabajadores bancarios y sus familias, sino también para toda la población de ese ámbito, me es grato hacerle llegar mi muy atento y cordial saludo.
Plan B Noticias
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.