Máximo Kirchner debió ser internado por un cuadro agudo de cólico renal
El diputado nacional fue ingresado al Hospital Italiano a últimas horas de ayer y permaneció toda la noche. Según el centro de salud, se encuentra en buen estado y con “buena evolución clínica”
El diputado nacional Máximo Kirchner fue internado el sábado en un hospital de la ciudad de La Plata por un cuadro de un cólico renal. De acuerdo al parte médico, el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner se encuentra en “buen estado general” y con una “buena evolución clínica”.
“En el día de ayer hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal, diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical”, informó el Hospital Italiano en su comunicado oficial.
“Se realizan estudios de laboratorio y bacteriológicos, habiendo comenzado tratamiento con antibióticos. Buen estado general. Buena evolución clínica”, concluyó.
Hasta el momento, no se especificó si Máximo Kirchner será sometido a una cirugía o si se le aplicará algún tratamiento específico para tratar el problema de salud en el transcurso de la próxima semana.
Este episodio permitió recordar a dos hecho similares ocurridos en la última década. En el 2012, cuando entonces con 35 años había sido internado en el Hospital Austral de Pilar para someterse a una operación en una rodilla por una variedad de una artritis que le estaba causando dolores muy fuertes. El hijo del matrimonio Kirchner había realizado entonces un vuelo desde Río Gallegos a Buenos Aires para someterse a la operación.
Tres años más tarde, en noviembre de 2015, Máximo tuvo que ser operado en el sanatorio Otamendi del barrio porteño de Recoleta, a raíz de un cuadro de absceso hepático de origen diverticular. A raíz de ese cuadro, debió someterse a un drenaje percutáneo.
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.