Iniciaron líneas de acción destinadas a pensar la escuela en sus múltiples escenarios
La Dirección General de Planeamiento, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, desarrolla un conjunto de acciones orientadas a contribuir en la jerarquización del desarrollo profesional de los equipos de gestión y los y las docentes – en tanto sujetos y colectivo- desde una mirada integral y proyectiva.
Con el propósito de construir conocimientos para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas recuperando los procesos desplegados en los territorios, han iniciado en el transcurso de la presente semana dos líneas de acción específicas:
“Polifonía de Directores y Directoras 2. La gestión pedagógica en contexto”, a cargo de la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas, pretende recuperar las voces de los equipos directivos para conocer qué y cuánto de lo aprendido durante el año pasado, resulta valioso para dar continuidad a la gestión pedagógica en el escenario educativo actual y cuáles son los nuevos desafíos en términos de dos ejes priorizados por la política educativa provincial: las prácticas de enseñanza y de evaluación. En este marco, más de 50 equipos de gestión participaron de los talleres virtuales, que cuentan con el acompañamiento de la Dra. Elda Monetti y el equipo técnico de la Escuela. La propuesta contempla el desarrollo de diferentes instancias entre los meses de mayo y julio, y la publicación en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa de las producciones resultantes de los procesos de escritura.
Por su parte, el Área de Desarrollo Curricular inició los espacios de “Tutorías de Acompañamiento”, con el objetivo de recuperar y resignificar los abordajes realizados en diferentes trayectos formativos virtuales implementados en 2019 y 2020. Los y las docentes que participaron en estos recorridos formarán parte progresivamente de espacios de tutorías a cargo de los equipos técnicos del área, en los cuales los saberes transitados en los mencionados espacios formativos serán puestos en diálogo con las normativas y los escenarios escolares actuales. Entre sus principales propósitos, la iniciativa pretende desarrollar y analizar colectivamente prácticas de enseñanza situadas, poniendo en eje la producción genuina de conocimiento entre colegas.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.