Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de mayo de 2021

Iniciaron líneas de acción destinadas a pensar la escuela en sus múltiples escenarios

La Dirección General de Planeamiento, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, desarrolla un conjunto de acciones orientadas a contribuir en la jerarquización del desarrollo profesional de los equipos de gestión y los y las docentes – en tanto sujetos y colectivo- desde una mirada integral y proyectiva.

Con el propósito de construir conocimientos para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas recuperando los procesos desplegados en los territorios, han iniciado en el transcurso de la presente semana dos líneas de acción específicas:

“Polifonía de Directores y Directoras 2. La gestión pedagógica en contexto”, a cargo de la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas, pretende recuperar las voces de los equipos directivos para conocer qué y cuánto de lo aprendido durante el año pasado, resulta valioso para dar continuidad a la gestión pedagógica en el escenario educativo actual y cuáles son los nuevos desafíos en términos de dos ejes priorizados por la política educativa provincial: las prácticas de enseñanza y de evaluación. En este marco, más de 50 equipos de gestión participaron de los talleres virtuales, que cuentan con el acompañamiento de la Dra. Elda Monetti y el equipo técnico de la Escuela. La propuesta contempla el desarrollo de diferentes instancias entre los meses de mayo y julio, y la publicación en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa de las producciones resultantes de los procesos de escritura.

Por su parte, el Área de Desarrollo Curricular inició los espacios de “Tutorías de Acompañamiento”, con el objetivo de recuperar y resignificar los abordajes realizados en diferentes trayectos formativos virtuales implementados en 2019 y 2020. Los y las docentes que participaron en estos recorridos formarán parte progresivamente de espacios de tutorías a cargo de los equipos técnicos del área, en los cuales los saberes transitados en los mencionados espacios formativos serán puestos en diálogo con las normativas y los escenarios escolares actuales. Entre sus principales propósitos, la iniciativa pretende desarrollar y analizar colectivamente prácticas de enseñanza situadas, poniendo en eje la producción genuina de conocimiento entre colegas.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.