Regionales Por: InfoTec 4.024/05/2021

Nuevos canales en Parera "Queremos evitar que las lluvias comprometan las viviendas de los barrios mas afectados"

Los 45 mm de lluvia caídos en poco más de 24 horas, entre los días miércoles y jueves últimos, no solo trajeron alivio a la región, sino también sirvieron para poner a prueba los primeros e importantes pasos de una importante obra de desagües y nivelación integral de la localidad, pensada en esta primera etapa como una serie de canales aliviadores del canal central.

Para conocer detalles sobre el proyecto consultamos al Secretario de Gobierno, Oscar Blanco quien nos indicó que "en el punto inicial del canal central, en la esquina de Independencia y 9 de Julio, donde llega el agua proveniente del sector oeste de la localidad y zona rural, al llover mucho se hace una especie de cuello de botella y las alcantarillas no daban abasto, por eso se pensó en el trazado de un sistema de canales aliviadores como el ya realizado en la continuidad oeste de calle El Tordillo y la continuidad sur de calle 9 de Julio hacia el sector quintas", los cuales de hecho en estas últimas lluvias dieron una excelente respuesta, según lo proyectado.

Respecto a la continuidad de esta obra, Blanco indicó: "Estos primeros trabajos tendrán una función articulada con el resto de las obras que vendrán incluidas en el proyecto integral de niveles planificado por el APA y Vialidad Provincial, en base a trabajos de relevamientos realizados en Parera por topógrafos".

Al solicitar mayores precisiones, el Secretario se explayó más indicando que "estas tareas están previstas para ser parte de un proyecto mucho mas ambicioso el cual incluye, tras conseguir la nivelación, la construcción de cordones cunetas y badenes, para posteriormente llegar a conseguir la pavimentación de las calles con mayor flujo de agua".

"Otra de las ideas puestas en futuras líneas de acción, es encontrar en otros sectores de la localidad la forma de hacer canales alternativos para que el agua pueda encontrar varias vías de escape y el agua no se concentre en lugares puntuales, como por ejemplo el Barrio Plan Federal, paralelo al Complejo deportivo del Club Agrario Argentino", destacó Blanco.

Respecto a las expectativas y la posibilidad de finalmente dar respuestas a las necesidades de los vecinos de los barrios más golpeados por las lluvias, el funcionario indicó: "Queremos lograr evitar por todos los medios que ante copiosas precipitaciones, el agua no comprometa con niveles alarmantes las viviendas de estos barrios más afectados".

"En el caso de la esquina del extremo suroeste, la obra está pensada para que el agua una vez que salga de la alcantarilla encuentre una vía más rápida hacia el sur de la localidad y no encause el total del caudal por el canal principal de la calle Independencia hacia el desagüe a la vera de la RP9. Es la idea armar en la zona sur un cuenco para aliviar el flujo de agua que luego se canaliza por el desagüe principal" finalizó confiado el Secretario de Gobierno parerense.

Te puede interesar

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.