Rabia y sobrepoblación: Invitan a Municipios y Concejos Deliberantes a una capacitación vía zoom
La Red de Políticas Públicas invita a municipios y concejales a participar virtualmente de la presentación del Programa de Equilibrio Poblacional para el control de sobrepoblación de perros y gatos con el objetivo de proteger a la población animal y humana del riesgo de zoonosis como la rabia.
En el marco del recientes casos de rabia humana en reportado en Coronel Suárez (Buenos Aires), la Red de Políticas Públicas invita a autoridades a interiorizarse sobre el tema este próximo jueves 27 a las 19 hs. Será una jornada de capacitación para abordar la presentación del marco normativo del Programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos, con la finalidad de proteger a la población animal y humana del riesgo de rabia y otras zoonosis.
La misma se llevará adelante vía zoom de capacitación para Concejos Deliberantes, Comunas y Municipios de todo el país en base a la experiencia de que, en este tema de Salud Pública, es fundamental brindar los servicios suficientes para solucionar los problemas correspondientes a la sobrepoblación animal en cada uno de los gobiernos locales del país.
La Red de Políticas Públicas es una organización solidaria que nuclea profesionales de la medicina, medicina veterinaria, educación, comunicación y otros, especializados en políticas Públicas; funcionarios y legisladores pertenecientes a distintos signos políticos con experiencia en el Programa de Equilibrio Poblacional Canino y Felino, y su impacto en la Salud Pública y Ambiental, y entidades del tercer sector con amplio recorrido y experiencia en terreno en la materia.
Las políticas de encierro y/o matanzas, sumadas a la falta de políticas preventivas, han dado como resultado la gravísima situación actual. El Programa de Equilibrio Poblacional que se presentará el día jueves crece territorialmente de forma extraordinaria y es el único que puede demostrar resultados concretos, constituyendo un ejemplo no sólo de protección animal, sino también de respeto al derecho a la Salud, que es un derecho social prioritario y, por ende, impostergable.
"Servicios Públicos de castraciones hoy mas que nunca, servicios esenciales"
Quienes deseen hacerlo podrán ingresar con el siguiente Link de acceso: http://bit.ly/ReunionesRed
ID de reunión: 413 305 5007 - Código de acceso: 3CYSvD
Equipo Red de Políticas Públicas.
www.redpoliticaspublicas.org
Contactos:
Jorgelina Russo 341 5 861748
Laura Antoniazzi 11 35151462
Graciela Fayt 11 63970179
Carla Vismara Stock 343 6985805
Belén Keller 11 45788416
Te puede interesar
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.