Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de mayo de 2021

Firma de contratos para la construcción de viviendas en Santa Rosa y Eduardo Castex

El Gobierno provincial firmó con las empresas adjudicatarias de las correspondientes licitaciones, cuatro contratos de obras para comenzar la construcción de viviendas en el marco del Plan Provincial de Viviendas “Mi Casa 2”. Los contratos comprenden 106 unidades habitacionales en Santa Rosa y 20 en Eduardo Castex.

A partir de la fecha de la firma del contrato las empresas tienen hasta 20 días hábiles para iniciar la obra.
Quienes tendrán a su cargo los otros tres contratos en Santa Rosa ya han sido notificados y se espera la firma de manera inminente.

Santa Rosa
El primero de los contratos fue rubricado con la empresa IACO S.A. para la sistematización de terrenos y construcción de 34 viviendas pertenecientes a la Zona Ñ por un monto de $131.119.387,46.
El segundo, fue firmado con la empresa ILKA construcciones S.A., para la ejecución de 36 viviendas y la correspondiente sistematización de terrenos en la Zona N por $148.935.530,39.
Luego se firmó el convenio correspondiente con la firma BK construcciones S.H. para la puesta en marcha de la sistematización de terrenos y 36 viviendas en la Zona L por $144.227.036,62.

Eduardo Castex
Por último, se firmó con Aníbal Hernández el contrato para la sistematización de terrenos y la construcción de  20 viviendas en la localidad de Eduardo Castex, por un monto de 77.753.605,11.
 

Te puede interesar

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.