Cultura anunció un "Festival de Barriletes" para el 20 de junio
La Secretaría de Cultura organiza un festival de barriletes para que desde cada hogar se remonten todos juntos en una acción colectiva. El 20 de junio, último día del otoño, el cielo pampeano se teñirá de colores y esperanza.
La idea es que el cielo pampeano se cubra de barriletes para llenarlo de colores y esperanza. Se trata de una actividad de carácter libre y colectiva, que se propone a todas las familias para que se sumen desde sus patios y jardines.
Se invitó a municipios, Bibliotecas Populares, Museos, Centros de Cultura a adherir y sumarse en la difusión y actividades que se desarrollarán en estos días.
La remontada colectiva de barriletes será el domingo 20 de junio en horario a determinar
Se suma a esta propuesta el Club de Ciencias que lideran Ricardo Caso y Ruth Domínguez y a través del Consejo Federal de Cultura se están invitando a todas las provincias con la intención de lograr un Festival Federal de Barriletes. Ya confirmaron Formosa, La Rioja y San Juan.
Los barriletes revelan una manera distinta de entender y practicar el mundo que hoy continúa ampliamente extendida en el país.
“Elevar las almas en colores es quizás uno de los sentidos de la elaboración de esos pájaros gigantes y coloridos que son los barriletes (…). Según la tradición oral, se dice que los barriletes representan la unión del inframundo con el mundo. También los indígenas reconocen en estos cometas inmensos que elevan a los vientos, el canal de enlace entre los muertos y los vivos. Los barriletes fungen entonces como verdaderos mensajeros”. Por Marcela Gereda. Publicado el 31-10-16 en El Periódico, Guatemala.
Por ello, para despedir a los seres queridos que ya no están, pero también para celebrarlos y celebrar la vida, la Secretaría de Cultura propuso esta “barrileteada” colectiva para teñir el cielo de colores y esperanza, en estos tiempos de desasosiego.
Desarrollo
Hasta el 20 de junio se propondrán talleres (tutoriales) de construcción de barriletes con papeles diversos, cañas, etc. con estímulos de iniciación para niños y niñas que hacen y remontan por primera vez su barrilete.
Se propone a los municipios armar "bancos" de materiales en museos, bibliotecas y centros de cultura, adonde los niños puedan ir a buscar hilo, papeles y también se les brinde asesoramiento.
La propuesta es lúdica y audiovisual y también se pueden sumar la ciencia y actividades didácticas. Por ejemplo: cómo jugar a ser el viento, por qué se produce el viento, acercamiento a los temas de energías renovables, energía eólica y aprovechamiento de recursos renovables, entre otros.
Próximamente
Tutoriales y “secretos” de los barriletes.
Instrucciones para volar.
Banco de papeles, hilo y engrudo en todas las localidades.
Prototipos para armar y estímulos.
Sobre el particular Adriana Maggio, secretaria de Cultura, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la intenión de “seguir imaginando, resistiendo y abrazando al otro para empujar juntos y juntas. Hacia adentro, para que el sector de la industria cultural sea atendido, no se detenga y se multipliquen las ayudas. Hacia afuera: creando, pensando, haciendo. Desde hoy y hasta el último día del otoño, les proponemos a las familias, jóvenes, adultos, niñas y niños a hacer barriletes para remontarlos en una hermosa acción colectiva el domingo 20 de junio”.
Te puede interesar
Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón
La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.
Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas
La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.
Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Explosión de garrafa en Santa Rosa: una niña de 9 años fue internada en el hospital Favaloro
Una menor sufrió quemaduras en una pierna luego de que explotara una garrafa al encender una cocina en un departamento del barrio ubicado sobre la calle Chacabuco. Fue asistida por el SEM y trasladada al hospital, donde permanece internada fuera de peligro.
Lanzan la tercera etapa del Plan de Iluminación Eficiente para clubes y espacios deportivos pampeanos
El Gobierno de La Pampa invertirá 1.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura lumínica de 100 espacios deportivos. La convocatoria ya está abierta y los clubes podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de septiembre.