Provinciales Por: INFOTEC 4.027/05/2021

Cultura anunció un "Festival de Barriletes" para el 20 de junio

La Secretaría de Cultura organiza un festival de barriletes para que desde cada hogar se remonten todos juntos en una acción colectiva. El 20 de junio, último día del otoño, el cielo pampeano se teñirá de colores y esperanza.

La idea es que el cielo pampeano se cubra de barriletes para llenarlo de colores y esperanza. Se trata de una actividad de carácter libre y colectiva, que se propone a todas las familias para que se sumen desde sus patios y jardines.

Se invitó a municipios, Bibliotecas Populares, Museos, Centros de Cultura a adherir y sumarse en la difusión y actividades que se desarrollarán en estos días.

La remontada colectiva de barriletes será el domingo 20 de junio en horario a determinar
Se suma a esta propuesta el Club de Ciencias que lideran Ricardo Caso y Ruth Domínguez y a través del Consejo Federal de Cultura se están invitando a todas las provincias con la intención de lograr un Festival Federal de Barriletes. Ya confirmaron Formosa, La Rioja y San Juan.

Los barriletes revelan una manera distinta de entender y practicar el mundo que hoy continúa ampliamente extendida en el país.

“Elevar las almas en colores es quizás uno de los sentidos de la elaboración de esos pájaros gigantes y coloridos que son los barriletes (…). Según la tradición oral, se dice que los barriletes representan la unión del inframundo con el mundo. También los indígenas reconocen en estos cometas inmensos que elevan a los vientos, el canal de enlace entre los muertos y los vivos. Los barriletes fungen entonces como verdaderos mensajeros”. Por Marcela Gereda. Publicado el 31-10-16 en El Periódico, Guatemala.

Por ello, para despedir a los seres queridos que ya no están, pero también para celebrarlos y celebrar la vida, la Secretaría de Cultura propuso esta “barrileteada” colectiva para teñir el cielo de colores y esperanza, en estos tiempos de desasosiego.

Desarrollo
Hasta el 20 de junio se propondrán talleres (tutoriales) de construcción de barriletes con papeles diversos, cañas, etc. con estímulos de iniciación para niños y niñas que hacen y remontan por primera vez su barrilete.

Se propone a los municipios armar "bancos" de materiales en museos, bibliotecas y centros de cultura, adonde los niños puedan ir a buscar hilo, papeles y también se les brinde asesoramiento.

La propuesta es lúdica y audiovisual y también se pueden sumar la ciencia y actividades didácticas. Por ejemplo: cómo jugar a ser el viento, por qué se produce el viento, acercamiento a los temas de energías renovables, energía eólica y aprovechamiento de recursos renovables, entre otros.

Próximamente
Tutoriales y “secretos” de los barriletes.
Instrucciones para volar.
Banco de papeles, hilo y engrudo en todas las localidades.
Prototipos para armar y estímulos.

Sobre el particular Adriana Maggio, secretaria de Cultura, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la intenión de “seguir imaginando, resistiendo y abrazando al otro para empujar juntos y juntas. Hacia adentro, para que el sector de la industria cultural sea atendido, no se detenga y se multipliquen las ayudas. Hacia afuera: creando, pensando, haciendo. Desde hoy y hasta el último día del otoño, les proponemos a las familias, jóvenes, adultos, niñas y niños a hacer barriletes para remontarlos en una hermosa acción colectiva el domingo 20 de junio”. 

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.