Fuerte expectativa por el veredicto que se conocerá hoy
El policía bonaerense es juzgado por la muerte de un ladrón que había acuchillado a un turista norteamericano en La Boca, en 2017.
En diciembre de 2017 comenzó un fuerte debate público alrededor de la acción llevada adelante en el barrio de La Boca por el policía bonaerense Luis Chocobar. En la mañana del 8 de ese mes, el agente caminaba sin uniforme en busca de una parada de colectivo con la intención de sumarse a su puesto de trabajo en el conurbano. En ese momento escuchó gritos y vio herido al turista norteamericano Frank Wolek. Persiguió a uno de los delincuentes y disparó varias veces. La secuencia final quedó registrada en una cámara de seguridad. El ladrón, identificado como Juan Pablo Kukoc, murió por uno de los impactos. A partir de ese momento se generó la polémica. ¿Fue un correcto acto de servicio o se trató del uso desmedido de la fuerza policial?
La por entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue una de las principales defensoras de ese policía. Incluso, el presidente Mauricio Macri felicitó al agente bonaerense. Chocobar, de todas maneras, llegó a juicio acusado de homicidio. El debate se dio en estos meses en el Tribunal Oral de Menores N° 2, ya que el cómplice del delincuente muerto tenía menos de 18 años en el momento del hecho. Atrás quedaron el tiempo de pruebas y alegatos. Hoy se conocerá, finalmente, el veredicto.
La fiscal Susana Pernas pidió que Chocobar sea condenado a tres años de prisión en suspenso, al considerar que se trató de un homicidio en exceso del cumplimiento del deber, según informaron fuentes judiciales. En cambio, la querella solicitó que el uniformado reciba la pena de prisión perpetua.
“No tengo nada de héroe, solo intenté cuidar a una persona que era lastimada”, dijo Chocobar en el momento de filmarse una reconstrucción del hecho que fue presentada anteayer por su defensa al pedir la absolución.
El Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, que representa a la familia de Kukoc, cuestionó ese video: “El video no integra las pruebas que forman parte de la causa y su producción ha sido unilateral, esto es, no se ha hecho dentro de la investigación judicial, y por esto mismo no ha sido controlado por la fiscalía interviniente, la querella ni el tribunal”.
Los jueces también deberán resolver la imputación contra el cómplice de Kukoc por robo agravado e intento de homicidio, delitos por los que la fiscalía solicitó una pena de 18 años de prisión.
La Nación
Te puede interesar
Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.