Condenaron a 2 años de prisión en suspenso al policía Luis Chocobar
El fallo del Tribunal Oral de Menores 2 de la Capital Federal consideró probado el caso. Los jueces rechazaron sin embargo el pedido de la fiscalía, que había requerido que se lo condenara a 10 años de prisión.
El Tribunal Oral de Menores 2 de la Capital Federal condenó a 2 años de prisión en suspenso al policía Luis Chocobar, acusado de matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, un asaltante que en 2017 apuñaló a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca. Además, se le aplicaron cinco años de inhabilitación para ejercer como policía.
"Cumplí con mi deber" fueron las últimas palabras ante los jueces del policía que le puso nombre a la “doctrina Chocobar”, avalada por Mauricio Macri y Patricia Bullrich. En su alegato, la defensa del policía, a cargo de Fernando Soto, insistió en que Kukoc intentó agredir al policía y que éste actuó en "legítima defensa".
Según su versión, cuando Kukoc huía hizo un giro y se abalanzó sobre Chocobar . Fueron en esas circunstancias, que duraron "una fracción de segundos", que se produjeron los disparos que causaron la muerte al asaltante. Según Soto, los disparos fueron "de frente", pese a lo cual el ingreso por la parte posterior del cuerpo se debió a que Kukoc giró sobre su eje para continuar la huida.
La fiscal Susana Pernas había pedido que se lo condenara a 10 años de prisión en suspenso por "homicidio agravado por haber sido cometido con un arma de fuego en exceso del cumplimiento del deber".
En tanto que la querella representante del ladrón muerto pidió prisión perpetua por "homicidio agravado por haber sido cometido por un funcionario de policía con abuso de sus funciones".
Pablo Rovatti, representante de la madre de Kukoc e integrante del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación junto a Sebastián Da Vita, afirmó que "la declaración indagatoria de Chocobar fue contradictoria con sus indagatorias prestadas en la instrucción" y consideró que el acusado mintió "para intentar mejorar su muy comprometida situación".
Por otro lado, el joven imputado que escapó después del delito, que tenía 17 años al momento del hecho, fue condenado a 9 años de prisión por tentativa de homicidio crimins causa y tentativa de robo. La Fiscalía había pedido 18 años de cárcel y su abogado defensor, Albino Stefanolo, había solicitado la absolución.
El asalto al turista estadounidense ocurrió el 8 de diciembre de 2017 a pocos metros de Caminito, en La Boca, por donde la víctima paseaba a pie con su cámara fotográfica y fue interceptada y apuñalada con fines de robo por dos delincuentes, el menor de edad y Kukoc. Tras el ataque, ambos asaltantes salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, Kukoc fue interceptado por dos transeúntes que habían visto el ataque.
Instantes después, llegó al lugar Chocobar, de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró luego, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó disparos, dos de los cuales alcanzaron a Kukoc en el muslo izquierdo y el mortal, en la zona de la baja espalda.
Página 12
Te puede interesar
Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
Caso ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello.
Condena a dos jóvenes por intento de robo agravado en un departamento de General Pico
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Juan Manuel Airaudo y Lucas Matías Gómez, ambos de 19 años, como coautores materiales y penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado por el uso de un arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, y en poblado y en banda, en grado de tentativa.
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo.
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.