Pacientes aislados en hoteles destacan la calidez humana del personal de Salud
Carlos Delgado, jefe del Área Programática y director del Centro Sanitario, se refirió a disposición del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, de llevar a cabo el aislamiento de personas positivas de COVID-19 para un control más preciso de su salud.
“La Provincia dispuso de los dispositivos hoteleros como un medio de atención para garantizar la calidad de esta. En los hoteles no contamos con pacientes severos, sino que allí se encuentran los categorizados como moderados”, señaló el funcionario.
“En los dispositivos de aislamiento en hoteles contamos con un equipo de enfermería en los controles que requiera cada paciente, que se realizan de entre una a tres veces por día como mínimo. Se cuenta con un plantel médico que depende de la Asistencia Pública, que utiliza en los hoteles, en el caso de ser necesario, un equipo de rayos x móvil recientemente incorporado que brinda una mayor rapidez en obtener los diagnósticos”, manifestó.
Delgado remarcó la atención personalizada con quienes se encuentran aislados. “Los pacientes todos los días tienen sus controles y dietas equilibradas, contamos con nutricionistas que diagraman la alimentación según las necesidades de cada caso. Diariamente se atienden 250 pacientes en la ciudad de Santa Rosa. Además estamos realizando tratamientos de ibuprofeno inalado en los dispositivos hoteleros. Al día de hoy contamos con 12 pacientes que se encuentran realizando el tratamiento dentro del hotel”, sostuvo.
Calidad y calidez humana
Días atrás se hizo de público y notorio conocimiento, la iniciativa de las enfermeras que desarrollan actividades en las Unidades de Terapia Intensiva con pacientes internados en esa situación, de acercar mensajes de familiares y amigos, a las personas que revisten gravedad y se encuentran aislados de posibles visitas. Si bien en el caso de los hoteles los pacientes se encuentran con una gravedad moderada, el “choque de realidad” de la pandemia comienza cuando el o la paciente se encuentra por primera vez aislado en un ámbito desconocido y posiblemente con sintomatología proveniente de la COVID-19. Es allí donde la calidad y calidez humana del personal de Salud Pública se hace notoria y es reconocida por las personas aisladas y al cuidado del equipo de salud.
“El personal que ha sido capacitado durante todo este tiempo, ha logrado una calidad en la atención y sobre todo en la calidez humana. En momentos difíciles es lo que más nos destacan los pacientes y es realmente lo que hace la diferencia en una situación que para algunos es más impactante que para otros. Nos sentimos orgullosos de nuestro gran equipo de trabajo y los pacientes así nos lo hacen saber”, remarcó Delgado.
Para finalizar, el funcionario instó a que los cuidados continúen de manera acentuada “es fundamental que la gente se siga cuidando en sus hogares y ámbitos habituales, con el correcto uso de tapa nariz-boca, el uso de alcohol, distanciamiento físico y el no uso compartido de elementos personales. Necesitamos de todos para salir adelante”, concluyó.
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.