
Muertes en Tucumán: la bacteria Legionella causó el brote de neumonía bilateral
La ministro de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "la sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila".
La ministro de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "la sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila".
Se abrió un registro para pacientes diagnosticados con el objetivo de encontrar una cura para la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Carlos Delgado, jefe del Área Programática y director del Centro Sanitario, se refirió a disposición del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, de llevar a cabo el aislamiento de personas positivas de COVID-19 para un control más preciso de su salud.
El Ministerio de Salud amplió la población a vacunar de manera prioritaria incluyendo a los pacientes oncohematológicos. ¿Por qué tienen prioridad? ¿Qué deben tener en cuenta a la hora de vacunarse?
La información trascendió por una disposición de la Municipalidad de Villa Huidobro. El Intendente Silvio Quiroga da marcha atrás sobre una medida que ese mismo ejecutivo había dispuesto hace unos días e impedía a los trabajadores que residen allí viajar a la provincia de La Pampa para prestar su tarea, sin necesidad de cumplir con 14 días de cuarentena. La mayoría son trabajadores de la Salud que forman parte del equipo médico y especialistas de la Clínica Santa Teresita de Realicó.
Una médica que cumple funciones en en el Centro Asistencial de Embajador Martini fue hisopada hoy por personal de epidemiología de la provincia, la medida se tomó porque mantuvo contacto con un caso positivo en Santa Rosa.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informó los últimos datos estadísticos respecto a la pandemia, reiteró las medidas preventivas en curso y la metodología para identificar los “casos sospechosos”.
La Secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó el reporte matutino este domingo y dijo que "el momento de redoblar los esfuerzos es ahora para poder achatar la curva de contagios".
El Ministerio de Salud de la Provincia adquirió dos vehículos cero kilómetro para trasladar pacientes derivados a Buenos Aires, con el objetivo de brindar un mejor servicio en Salud.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.