Provinciales Por: InfoTec 4.004 de junio de 2021

El Colegio de Arquitectos expresó malestar por la contratación para construir la nueva Terminal de Santa Rosa

El Colegio de Arquitectos de La Pampa expresó su disconformidad al conocerse que el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de La Pampa contrató a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a un estudio de arquitectos de la ciudad de Buenos Aires para el proyecto de obra de la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa.

"Como institución colegiada que brega por el ejercicio profesional de nuestros colegas, expresamos nuestra sorpresa y oposición a esa decisión, teniendo en cuenta que fue difundido por diferentes medios a principio del mes de abril, que el proyecto iba a realizarse por concurso de Anteproyectos" indicaron desde la entidad.

Agregaron que desde la creación del Colegio "hemos aportado nuestro trabajo en pos del desarrollo en los diferentes municipios de la provincia, como lo hicimos en 2018 en la organización del concurso de Anteproyectos del Edificio Judicial de General Pico, y en este tema de la Terminal de Santa Rosa, nuestros colegas de esa ciudad, participaron, analizando, debatiendo e informando sobre las opciones de localización más adecuadas en su momento, cuando les fueran requeridas por la Municipalidad de Santa Rosa".

El Directorio del Colegio de Arquitectos de La Pampa en representación de todos matriculados de la provincia, indicó que no avala este procedimiento de contratación directa para realización de proyectos en nuestra provincia para cuando se destinan fondos públicos. "Es una manifestación unánime la de aplicar una organización de sistema de concursos, ya que de esta manera se garantiza igualdad de oportunidades, transparencia, eficiencia y sustentabilidad y en esta mirada que sostenemos, somos apoyados por otras entidades de Arquitectos del país y por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos". 

Finalmente desde la entidad que preside  Ruben Wiggenhauser manifestaron "Queremos comunicarle el malestar que sentimos como Institución por esta decisión tomada sin una comunicación previa, atendiendo a la disposición de nuestro Colegio ante temas urbanos y de hábitat y de colaboración desinteresada con muchos municipios de la provincia, para aportar al desarrollo y crecimiento de las comunidades pampeanas, por eso lamentamos que los temas urbanos resueltos de esta manera, no incluyan a nuestros profesionales matriculados y no se realicen por Concurso de Anteproyectos, como es nuestro deseo" concluyen.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.