Provinciales Por: InfoTec 4.004 de junio de 2021

El Colegio de Arquitectos expresó malestar por la contratación para construir la nueva Terminal de Santa Rosa

El Colegio de Arquitectos de La Pampa expresó su disconformidad al conocerse que el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de La Pampa contrató a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a un estudio de arquitectos de la ciudad de Buenos Aires para el proyecto de obra de la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa.

"Como institución colegiada que brega por el ejercicio profesional de nuestros colegas, expresamos nuestra sorpresa y oposición a esa decisión, teniendo en cuenta que fue difundido por diferentes medios a principio del mes de abril, que el proyecto iba a realizarse por concurso de Anteproyectos" indicaron desde la entidad.

Agregaron que desde la creación del Colegio "hemos aportado nuestro trabajo en pos del desarrollo en los diferentes municipios de la provincia, como lo hicimos en 2018 en la organización del concurso de Anteproyectos del Edificio Judicial de General Pico, y en este tema de la Terminal de Santa Rosa, nuestros colegas de esa ciudad, participaron, analizando, debatiendo e informando sobre las opciones de localización más adecuadas en su momento, cuando les fueran requeridas por la Municipalidad de Santa Rosa".

El Directorio del Colegio de Arquitectos de La Pampa en representación de todos matriculados de la provincia, indicó que no avala este procedimiento de contratación directa para realización de proyectos en nuestra provincia para cuando se destinan fondos públicos. "Es una manifestación unánime la de aplicar una organización de sistema de concursos, ya que de esta manera se garantiza igualdad de oportunidades, transparencia, eficiencia y sustentabilidad y en esta mirada que sostenemos, somos apoyados por otras entidades de Arquitectos del país y por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos". 

Finalmente desde la entidad que preside  Ruben Wiggenhauser manifestaron "Queremos comunicarle el malestar que sentimos como Institución por esta decisión tomada sin una comunicación previa, atendiendo a la disposición de nuestro Colegio ante temas urbanos y de hábitat y de colaboración desinteresada con muchos municipios de la provincia, para aportar al desarrollo y crecimiento de las comunidades pampeanas, por eso lamentamos que los temas urbanos resueltos de esta manera, no incluyan a nuestros profesionales matriculados y no se realicen por Concurso de Anteproyectos, como es nuestro deseo" concluyen.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.