Nacionales Por: InfoTec 4.004 de junio de 2021

Bomberos voluntarios de Santa Fe reclamaron con un sirenazo ser vacunados contra el coronavirus

Los bomberos voluntarios santafesinos realizaron hoy un "sirenazo simbólico" frente al Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, y en la plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Santa Fe, para reclamar ser incluidos como trabajadores esenciales dentro del plan de vacunación contra el Covid-19 del gobierno provincial. Por contrapartida Córdoba ya vacunó a todos sus bomberos.

El presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FSABV), Enrique Martín, dijo ante medios locales que "no es grato tener que llegar a este tipo de situaciones pero no tuvimos respuestas del gobernador (Omar Perotti) a las necesidades de los Bomberos de ser vacunados".

"Consideramos que los más de 5 mil Bomberos Voluntarios de la provincia deberían ser vacunados de manera urgente", enfatizó.

"En la ciudad de Santa Fe elevamos una nota al gobernador donde pedimos por el tratamiento urgente de la declaración de los bomberos voluntarios como esenciales y por la transferencia de los fondos adeudados del 2019 y 20 de la ley provincial que nos produce un desfinanciamiento de las brigadas", indicó.

Ante esta situación, la FSABV "decidió suspender todas las actividades de las brigadas para evitar contagios de los brigadistas entre las diferentes localidades", remarcó.

Los bomberos alertaron mediante un comunicado que "peligra la operatividad de las brigadas que prestan servicios en las especialidades de Materiales peligrosos, Rescate acuático, Rescate en estructuras colapsadas, Incendios forestales, Búsqueda de personas con perros, Logística, Comunicaciones y la división Drones".

Córdoba: todos vacunados

Por contrapartida, y cumpliendo con lo que se había anunciado el pasado fin de semana desde el ejecutivo provincial cordobés, todos los bomberos estarán vacunados desde este fin de semana. 

Huinca Renancó

El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios confirmó esta tarde que todo el personal del cuerpo activo de esa ciudad, un total de 35 efectivos ya fueron vacunados "tenemos el 100% del personal vacunado contra Covid-19" afirmó Fava. Al mismo tiempo destacó que dentro de la Regional el personal está todo vacunado, y a nivel provincial faltan muy pocos que serán inoculados mañana. 

Te puede interesar

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.