Provinciales Por: INFOTEC 4.006/06/2021

Clearing hospitalario pampeano: “los ojos del sistema”, modelo a nivel nacional

Fernando García González y Víctor Ramírez son los coordinadores del Clearing Hospitalario de La Pampa, creado antes de la pandemia con el objetivo de eficientizar los recursos de Salud, y luego tomado como modelo a nivel nacional por el gran resultado, en el marco de la coyuntura.

“Es la rotación de pacientes y de camas para una mejor utilización de las mismas”, explicó en principio Víctor Ramírez en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, quien a modo de ejemplo puso al Hospital Lucio Molas, “donde a veces tenemos mucha cantidad de pacientes internados o con una demanda alta, y tenemos hospitales del interior de la Provincia o clínicas privadas con camas libres. Entonces lo que hacemos es buscar, a partir de una decisión médica, un lugar para que continúe su internación y/o recuperación en un sector de menor nivel (de complejidad), y ahí empieza nuestro trabajo, el de conseguir una cama, priorizando la zona donde vive el paciente, para que esté cerca de sus familiares y que la recuperación sea mejor”.

Esta posibilidad permite liberar camas en el Molas, en el Gobernador Centeno, para pacientes que necesitan otro tipo de atención más compleja, y ante la llegada de la pandemia permitió estar un paso adelante, “fue un acierto del ministro (de Salud, Mario Rubèn Kohan) y del subsecretario de Salud (Gustavo Vera) el crear esta Coordinación de Clearing Hospitalario porque es muy importante, algunos la llaman “los ojos del sistema” porque estamos continuamente supervisando la ocupación de camas que en este momento es vital para brindar la atención que cada paciente requiera. Hay que tener en cuenta que de todos los contagios el 15% aproximadamente va a requerir algún tipo de atención del sistema de Salud, ya sea leve, mediano o complejo, los pacientes medianos y complejos son los que por ahí requieren alguna internación en sala de clínica médica o, los más complejos, en una unidad de terapia intensiva, y los más leves, con quienes trabajamos coordinadamente, son los que están en hoteles”, subrayó González.

“El sistema que teníamos implementado un mes antes de la pandemia se replicó a nivel nacional, se tomó cómo modelo el sistema que tenía La Pampa de Clearing Hospitalario y se pudo implementar a nivel país. La verdad que es muy importante en pandemia contar con este sistema para garantizar la atención y la estadía a cada paciente que la requiera”, añadió Fernando.

 Repasando la historia, en el comienzo de la pandemia el Ministerio de Salud, acertadamente empezó a coordinar con el subsector privado una tarea que no se venía haciendo, “que fue trabajar en equipo para dar una prestación al ciudadano de La Pampa, el Ministerio dotó de tecnología, respiradores y demás para trabajar de forma conjunta y tenemos un trato diario muy directo con el subsector, manejamos también esas camas, sabiendo cuántos pacientes tienen, cuántos son respirados, cuantas camas libres hay, el informe es muy completo, se hace dos veces al día, por la mañana y por la tarde, y de esa forma conocemos la realidad de camas que tiene la Provincia, ese informe se pasa al Ministerio de Salud, al Gobernador, para que tengan la información de la situación de la provincia de La Pampa”, prosiguió Víctor.

Haciendo hincapié en que en estos últimos días afortunadamente bajaron los casos, ambos coincidieron en lo oportuno de la medida de disminuir la circulación de personas, “para poder bajar la curva que la verdad era muy alta, llegamos a tener 901 casos en un día, y como ya se expresó, un 15% de los casos requiere algún tipo de atención del sistema, y una parte va a necesitar una cama de terapia intensiva”.

La labor es ardua, son 24 horas los 7 días de la semana, “somos los encargados de observar la disponibilidad y de garantizarle la atención a todos los pacientes. Tienen que quedarse tranquilos que el Estado garantizará la atención hasta el límite de sus posibilidades, contamos con el respaldo del Gobierno provincial y del Ministerio de Salud," expresó Fernando.

A modo de cierre, García González contó que hay un tablero clearing digital que se actualiza las 24 horas con la cantidad de camas, y, a su vez se hacen varios informes al día informando a los Gobiernos nacional y provincial, a todos los hospitales de la Provincia, a SEMPRE, PAMI, al Ejército, y demás sobre el estado de situación, “es un trabajo de comunicación y un engranaje entre el subsector público y el privado para garantizar la atención de los pacientes”.

Te puede interesar

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.