Provinciales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2025

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

La guía establece criterios de intervención claros, respetuosos y basados en derechos, orientados a mejorar la calidad de las respuestas institucionales en situaciones críticas vinculadas a la salud mental. Se trata de un instrumento que, acompañado por un trayecto formativo semipresencial a cargo de la Subsecretaría de Formación, el EDAIC, la Subsecretaría de Salud Mental y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) busca fortalecer la articulación entre equipos de Salud y fuerzas de Seguridad, especialmente en intervenciones domiciliarias y en vía pública en toda la Provincia. Durante la presentación, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, valoró el compromiso profesional de quienes intervienen en este tipo de situaciones destacando que “cuando uno ve el recurso humano con el que contamos y el compromiso con el que trabajan en situaciones críticas, no puede sentir otra cosa que orgullo. Estas intervenciones se construyen con profesionalismo, humanidad y trabajo en equipo”.

En la misma línea, el ministro de Salud, Mario Kohan, sostuvo que “estos son los caminos que debemos seguir transitando: el del diálogo, la colaboración entre áreas y el fortalecimiento del trabajo territorial. La Pampa, una vez más, muestra que se puede construir una política pública eficiente, humana y basada en derechos. Esto es un ejemplo a nivel nacional y un orgullo para La Pampa”.

Aporte

El subsecretario de Salud Mental, Martín Malgá, destacó que “esta guía aporta herramientas concretas para intervenir en situaciones de crisis en salud mental las cuales que requieren abordaje especifico, situaciones de autolesiones, descompensaciones y episodios de crisis. Es un paso más en un proceso que demuestra que se puede abordar la urgencia de forma respetuosa, profesional y eficiente. Que el marco normativo existente lo permite incluso cuando estas intervenciones si tienen que dar de forma involuntaria para preservar la integridad psicofisica de las personas. En La Pampa hay equipos comprometidos que lo hacen posible, frente a un gran déficit en el contexto nacional en estos temas como en tantos otros".

Durante la actividad también se presentó el Trayecto Formativo que acompañará la implementación de la guía, dirigido a personal policial y de salud de toda la Provincia. Esta instancia formativa comenzará en el segundo semestre y se desarrollará en formato semipresencial, combinando encuentros territoriales con actividades en la plataforma del Instituto Superior Policial.

El acto contó con la participación de las máximas autoridades de ambos ministerios, integrantes de la Jefatura de Policía, el Instituto Superior Policial, la Escuela de Especialidades, y referentes de salud mental de distintas regiones de la provincia. Todas las personas presentes recibieron un ejemplar de la guía impreso, así como el acceso a los contenidos digitales mediante un código QR.

La puesta en marcha de esta herramienta marca el constante trabajo articulado entre áreas estratégicas del Estado provincial, con el objetivo de garantizar respuestas cada vez más adecuadas, humanas y coordinadas ante situaciones complejas que afectan la salud mental de la ciudadanía.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.