La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
La guía establece criterios de intervención claros, respetuosos y basados en derechos, orientados a mejorar la calidad de las respuestas institucionales en situaciones críticas vinculadas a la salud mental. Se trata de un instrumento que, acompañado por un trayecto formativo semipresencial a cargo de la Subsecretaría de Formación, el EDAIC, la Subsecretaría de Salud Mental y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) busca fortalecer la articulación entre equipos de Salud y fuerzas de Seguridad, especialmente en intervenciones domiciliarias y en vía pública en toda la Provincia. Durante la presentación, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, valoró el compromiso profesional de quienes intervienen en este tipo de situaciones destacando que “cuando uno ve el recurso humano con el que contamos y el compromiso con el que trabajan en situaciones críticas, no puede sentir otra cosa que orgullo. Estas intervenciones se construyen con profesionalismo, humanidad y trabajo en equipo”.
En la misma línea, el ministro de Salud, Mario Kohan, sostuvo que “estos son los caminos que debemos seguir transitando: el del diálogo, la colaboración entre áreas y el fortalecimiento del trabajo territorial. La Pampa, una vez más, muestra que se puede construir una política pública eficiente, humana y basada en derechos. Esto es un ejemplo a nivel nacional y un orgullo para La Pampa”.
Aporte
El subsecretario de Salud Mental, Martín Malgá, destacó que “esta guía aporta herramientas concretas para intervenir en situaciones de crisis en salud mental las cuales que requieren abordaje especifico, situaciones de autolesiones, descompensaciones y episodios de crisis. Es un paso más en un proceso que demuestra que se puede abordar la urgencia de forma respetuosa, profesional y eficiente. Que el marco normativo existente lo permite incluso cuando estas intervenciones si tienen que dar de forma involuntaria para preservar la integridad psicofisica de las personas. En La Pampa hay equipos comprometidos que lo hacen posible, frente a un gran déficit en el contexto nacional en estos temas como en tantos otros".
Durante la actividad también se presentó el Trayecto Formativo que acompañará la implementación de la guía, dirigido a personal policial y de salud de toda la Provincia. Esta instancia formativa comenzará en el segundo semestre y se desarrollará en formato semipresencial, combinando encuentros territoriales con actividades en la plataforma del Instituto Superior Policial.
El acto contó con la participación de las máximas autoridades de ambos ministerios, integrantes de la Jefatura de Policía, el Instituto Superior Policial, la Escuela de Especialidades, y referentes de salud mental de distintas regiones de la provincia. Todas las personas presentes recibieron un ejemplar de la guía impreso, así como el acceso a los contenidos digitales mediante un código QR.
La puesta en marcha de esta herramienta marca el constante trabajo articulado entre áreas estratégicas del Estado provincial, con el objetivo de garantizar respuestas cada vez más adecuadas, humanas y coordinadas ante situaciones complejas que afectan la salud mental de la ciudadanía.
Te puede interesar
El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas
El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.
Falleció el ex boxeador Víctor “Yanca” Balquinta: la Justicia investiga las causas de su muerte
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
Un auto se incendió por completo en la Ruta 35, cerca de Jacinto Arauz
Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.
Se incendió un camión con electrodomésticos en el Puente Dique: pérdidas totales en la carga
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.
Ziliotto, en la Rural santarroseña: defendió su gestión ante las críticas del campo y apuntó contra el Gobierno nacional
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este sábado la apertura oficial de la 99ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, donde volvió a mostrarse junto a los candidatos del oficialismo provincial y ensayó un mensaje de cercanía al sector agropecuario.