Fuerte inversión en equipamiento para laboratorios del interior provincial
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, se reforzaron los laboratorios de la Provincia, con la finalidad de mejorar las condiciones de diagnóstico, de manera más ágil y precisa.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera destacó que al respecto que “con esta fuerte inversión del Gobierno provincial en equipamiento, se sigue fortaleciendo a las localidades del interior para las internaciones de todos los pacientes, y en el caso especial de la pandemia, de personas con COVID. De esta forma, se podrá tratar el paciente en el lugar de residencia evitando la derivación innecesaria, con un diagnóstico preciso”.
Estas estrategias de fortalecimiento en lo que respecta a equipamientos también llegan para complementar el sistema de telemedicina. En caso de ser necesaria una derivación, los resultados son compartidos y analizados a través de este sistema que funciona a nivel provincial, “ya que los especialistas pueden hacer un seguimiento desde los equipos de salud, tanto de Santa Rosa como de General Pico. Esto garantiza que un paciente del interior tenga las mismas condiciones de atención que si residiera en estas ciudades, en las que se encuentran un mayor número de especialistas”.
Nuevos equipamientos
En tanto Eduardo Maroglio jefe del Departamento de Bioquímica, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, detalló que la semana pasada se instalaron cuatro (4) contadores hematológicos en Macachín, Bernasconi, Intendente Alvear y Villa Parque, en Santa Rosa. Estos equipos sirven para realizar los recuentos de glóbulos blancos, glóbulos rojos, las plaquetas y otros parámetros de las células sanguíneas. La inversión fue de $ 2.638.880.
A su vez, “la semana que viene se estarán instalando dos (2) más en Eduardo Castex y Victorica con una inversión de $ 1.499.832, dada la necesidad de actualización de equipamiento necesario para la atención de pacientes COVID”, precisó Maroglio.
Además desde el Ministerio de Salud, se trazó un plan estratégico de modernización y automatización de los laboratorios del primer nivel de atención. En esta etapa se estarán instalando dos (2) equipos semiautomáticos para la realización de ionograma. Los mismo estarán destinados al Centro de Salud Reconversión de Santa Rosa y en Quemú Quemú, con una inversión de $ 627.550.
Y seis (6) autoanalizadores de Química Clínica (equipos que sirven para medir la glucosa en sangre, enzimas hepáticas, colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc.) todo de forma automática, agilizando así los resultados. Los destinos son Intendente Alvear, Rancul, Realicó, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. La inversión realizada en este caso fue de $ 13.698.000.
Te puede interesar
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.