Fuerte inversión en equipamiento para laboratorios del interior provincial

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, se reforzaron los laboratorios de la Provincia, con la finalidad de mejorar las condiciones de diagnóstico, de manera más ágil y precisa. 

Provinciales08 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60bf99914a3b7

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera destacó que al respecto que “con esta fuerte inversión del Gobierno provincial en equipamiento, se sigue fortaleciendo a las localidades del interior para las internaciones de todos los pacientes, y en el caso especial de la pandemia, de personas con COVID. De esta forma, se podrá tratar el paciente en el lugar de residencia evitando la derivación innecesaria, con un diagnóstico preciso”.

Estas estrategias de fortalecimiento en lo que respecta a equipamientos también llegan para complementar el sistema de telemedicina. En caso de ser necesaria una derivación, los resultados son compartidos y analizados a través de este sistema que funciona a nivel provincial, “ya que los especialistas pueden hacer un seguimiento desde los equipos de salud, tanto de Santa Rosa como de General Pico. Esto garantiza que un paciente del interior tenga las mismas condiciones de atención que si residiera en estas ciudades, en las que se encuentran un mayor número de especialistas”. 

Nuevos equipamientos
En tanto Eduardo Maroglio jefe del Departamento de Bioquímica, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, detalló que la semana pasada se instalaron cuatro (4) contadores hematológicos en Macachín, Bernasconi, Intendente Alvear y Villa Parque, en Santa Rosa. Estos equipos sirven para realizar los recuentos de glóbulos blancos, glóbulos rojos, las plaquetas y otros parámetros de las células sanguíneas. La inversión fue de $ 2.638.880.
A su vez, “la semana que viene se estarán instalando dos (2) más en Eduardo Castex y Victorica con una inversión de $ 1.499.832, dada la necesidad de actualización de equipamiento necesario para la atención de pacientes COVID”, precisó Maroglio. 

Además desde el Ministerio de Salud, se trazó un plan estratégico de modernización y automatización de los laboratorios del primer nivel de atención. En esta etapa se estarán instalando dos (2) equipos semiautomáticos para la realización de ionograma. Los mismo estarán destinados al Centro de Salud Reconversión de Santa Rosa y en Quemú Quemú, con una inversión de $ 627.550. 

Y seis (6) autoanalizadores de Química Clínica (equipos que sirven para medir la glucosa en sangre, enzimas hepáticas, colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc.) todo de forma automática, agilizando así los resultados. Los destinos son Intendente Alvear, Rancul, Realicó, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. La inversión realizada en este caso fue de $ 13.698.000.

Últimas noticias
lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto
radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.